• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica
Minería Internacional

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Última Actualización: 22/10/2025 11:54
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto minero AuRORA, dirigido por la canadiense Amarc Resources, ha ampliado significativamente su área mineralizada.

Te puede interesar

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica
Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026
Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

Datos clave del programa de perforación 2025

Amarc Resources ha completado su ambicioso programa de perforación para el año 2025 en el Distrito JOY, situado en la región de Toodoggone-Kemess, Columbia Británica. El objetivo principal fue ampliar el conocimiento del yacimiento AuRORA, que ya había mostrado un potencial considerable con descubrimientos previos de cobre, oro y plata de alta ley. En total, se perforaron 35 pozos sumando 15.381 metros, con 24 de estos sondajes centrados exclusivamente en el área de AuRORA. Estas perforaciones profundizaron en 9.687 metros adicionales del terreno, con 23 pozos destinados a la expansión del yacimiento y uno para detalles específicos, que en conjunto elevaron a 17.586 metros la longitud explorada en los últimos dos años.

Los resultados preliminares de las exploraciones apuntan a una expansión de la zona mineralizada, que ahora cubre más de un kilómetro cuadrado. Esta ampliación no solo reafirma el valor del yacimiento AuRORA sino que también solidifica su posición como el corazón del emergente Distrito JOY. El área explorada anteriormente había revelado mineralizaciones impresionantes, como la del pozo JP24075, donde se intersectó una sección de 266 metros con concentraciones significativas de oro, cobre y plata, destacando un tramo con altas leyes que incluía 2,41 g/t de oro y 0,51 % de cobre.

Financiación y próximos pasos en AuRORA

La fase actual del proyecto AuRORA ha contado con un sustancial respaldo financiero por parte de Freeport-McMoRan Mineral Properties Canada Inc., que ha inyectado más de 15 millones de dólares canadienses en la campaña de perforación de 2025. Este apoyo económico surge tras progresar a la Etapa 2 del Acuerdo de Participación en la Propiedad Mineral JOY, donde Freeport-McMoRan aportó un adicional de 75 millones de dólares canadienses para incrementar su porcentaje de participación en AuRORA Minerals Ltd. Este movimiento estratégico refleja la confianza en el potencial a largo plazo del yacimiento, situándolo como un activo importante dentro de la industria minera del cobre y el oro en Canadá.

Con los ensayos finales programados para ser publicados a finales de octubre, hay expectativas elevadas sobre lo que estos podrían revelar acerca de la calidad y la cantidad de los recursos minerales disponibles en AuRORA. Amarc Resources, junto con sus socios, se prepara para anunciar más novedades en los próximos meses, lo que seguramente captará la atención de inversores y actores de la industria minera global. Las implicaciones de estos resultados podrían ser significativas tanto para la expansión futura del proyecto como para el desarrollo económico de la región de Toodoggone-Kemess.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Fortitude Gold perfora 33.53 metros con una ley de 0.75 g/t de oro y 6.10 metros con una ley de 3.97 g/t de oro en County Line East Pit
Etiquetas:Amarc ResourcesAuRORAcobreOroPlata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Industria Minera
22/10/2025

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

Minería Internacional
22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

22/10/2025

Argentina: Empresa de Singapur busca consolidar su presencia en San Juan

22/10/2025

Perú: Cerro de Pasco Resources invertirá US$15 millones en el proyecto Quiulacocha

22/10/2025

Argentina: Proponen construir un nuevo puente para asegurar la logística minera entre Hualilán y Casposo

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?