• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026
Minería Internacional

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Última Actualización: 22/10/2025 12:40
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Silver X Mining inicia una gran campaña de perforación en Perú, con expectativas de duplicar su producción para 2026.

Te puede interesar

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras
Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense
Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica
Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

Detalles de la campaña de perforación de Silver X

La empresa Silver X Mining ha lanzado lo que describe como su programa de perforación más ambicioso hasta la fecha. La campaña, que consiste en la perforación de 40,000 metros de terreno, se lleva a cabo en el distrito minero Nueva Recuperada, localizado en la región de Huancavelica, Perú. Este programa no solo es el más grande en la historia de la compañía, sino que también marca un punto crucial en sus aspiraciones de expansión y eficiencia.

Financiada a través de los fondos obtenidos del reciente Bought Deal, esta iniciativa busca acelerar proceso de exploración y el desarrollo subterráneo, además de optimizar las operaciones en curso. Con este significativo paso, Silver X espera incrementar su producción hasta alcanzar las 1,000 toneladas diarias para el segundo trimestre de 2026, lo que representaría un duplicado respecto a su capacidad actual. Este aumento proyectado en la producción es parte de un plan más amplio denominado “Plan 100”, dirigido a reducir los costos operativos y de sostenimiento a solo US$100 por tonelada.

Impacto y beneficios esperados de la nueva estrategia de Silver X

El CEO de Silver X Mining, José María García, expresa un optimismo palpable frente al futuro, destacando una “posición financiera sólida” y una ventana de oportunidad dados los actuales precios de los metales. Los recursos amasados serán destinados a tres áreas clave: exploración para ampliar los recursos minerales, desarrollo minero para profundizar y expandir su alcance, y fortalecimiento operativo para asegurar la eficiencia y efectividad de los procesos mineros.

Dentro del programa de exploración, Silver X tiene sus ojos puestos en expandir los recursos conocidos y descubrir nuevas zonas de alta ley. Los objetivos incluyen los sitios satélite RedSilver y Tangana West, que ya han mostrado mineralizaciones prometedoras con entre 15 y 20 onzas de plata por tonelada. Además, la compañía está mejorando su infraestructura subterránea y optimizando los protocolos de control para aumentar la selectividad y reducir la dilución, fortaleciendo así sus márgenes operativos y el flujo de caja.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Actualización de exploración de Alaska Silver 2025
  3. Metallic Minerals lleva a cabo programas de perforación en las propiedades de oro y plata de South Keno y Klondike 
Etiquetas:PerúSilver X Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Empresa de Singapur busca consolidar su presencia en San Juan

22/10/2025

Perú: Cerro de Pasco Resources invertirá US$15 millones en el proyecto Quiulacocha

22/10/2025

Argentina: Proponen construir un nuevo puente para asegurar la logística minera entre Hualilán y Casposo

22/10/2025

Perú: El Algarrobo impulsará la economía de Piura y reducirá la pobreza estructural

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?