• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025
Industria Minera

Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025

Última Actualización: 23/10/2025 12:10
Publicado el 23/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Arcadis y la Embajada de los Países Bajos destacaron en el Water Congress 2025 soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos hídricos de la minería chilena.

Te puede interesar

Canadiense Rain City explora Chile y Argentina para probar
Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025
Antofagasta lidera participación femenina en minería, pero persiste la brecha en cargos directivos
Fabricación de las primeras baterías de litio chilenas

Tecnología y cooperación internacional

En el marco del Water Congress 2025, un evento clave en la gestión de recursos hídricos, Arcadis y la Embajada de los Países Bajos presentaron una serie de soluciones innovadoras que apuntan a una gestión sostenible del agua enfocada en la minería chilena. Entre las propuestas, se destacaron estrategias centradas en la reutilización de aguas residuales, la recarga de acuíferos y la aplicación de herramientas digitales avanzadas para optimizar el uso de este recurso. La embajadora de los Países Bajos en Chile, Elke Merks, subrayó la importancia de la cooperación internacional en la gestión hídrica al mencionar que su país cuenta con una vasta experiencia en tecnologías como la gestión de aguas residuales y la recarga artificial de acuíferos.

Por su parte, Juliana Durán, jefa de gestión de recursos hídricos en Arcadis Chile, destacó lo estratégico que es el agua en un contexto minero. “Gestionar el agua no es solo una cuestión técnica, sino estratégica. Nuestras soluciones permiten reducir el consumo y aumentar la resiliencia frente a la variabilidad climática. En minería, el agua es clave para el desarrollo económico y la seguridad hídrica”, afirmó. Estas declaraciones se producen en un momento crítico para la industria minera, que requiere mayor eficiencia hídrica debido a la creciente escasez del recurso en zonas como el norte de Chile.

Modelos sostenibles y economía circular

Arcadis delineó su estrategia de gestión hídrica en cinco pilares fundamentales: gestión por cuenca, innovación y digitalización, optimización hídrica, adaptación climática y fortalecimiento de la relación con comunidades. En el evento, se dieron a conocer modelos avanzados como simulaciones estocásticas, optimización adaptativa de bombeos y análisis hidráulico en relaves, destinados a aumentar la eficiencia hídrica y gestionar los riesgos tanto operacionales como ambientales. Estas herramientas, además, refuerzan el cumplimiento de estándares ESG y alinean los objetivos con los ODS.

La embajadora Merks puso énfasis en la economía circular del agua como una alternativa viable y sostenible frente a proyectos más costosos como la desalinización. Según explicó, “Reutilizar aguas servidas en la industria, agricultura y espacios urbanos es más rápido, barato y sostenible que la desalinización, y permite generar un impacto real en la gestión hídrica”. Este enfoque ya se ha implantado en iniciativas piloto en regiones como Coquimbo, donde se han probado con éxito sistemas de recarga artificial de acuíferos y reutilización industrial, consolidando a Chile como un territorio propicio para la innovación en la gestión hídrica aplicada a la minería.

Publicaciones relacionadas:

  1. Arcadis Talks: Inspirando el futuro desde la ingeniería en universidades de Chile
  2. Arcadis impacta a cientos de estudiantes chilenos con charlas de ingeniería sostenible
  3. Innovador modelo de desalinización con energía de olas presentado en Water Congress 2025
Etiquetas:minería chilenaPaíses BajosRecursos HídricosWater Congress 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%

Industria Minera
23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

Nacional
23/10/2025

Aumento del 31% en robos a camiones mineros en el norte chileno amenaza la industria

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gremio minero surgido de Sonami evalúa acciones legales por Ley de Biodiversidad y Áreas Protegidas

23/10/2025

Negociaciones colectivas mineras anticipan un 2026 clave mientras el cobre roza los US$5

23/10/2025

Antofagasta Minerals ajusta a la baja su proyección de producción de cobre para 2025

23/10/2025

ATEX Resources asegura financiamiento clave con colocación privada de US$62 millones

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?