• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los precios de los productores de EEUU también suben a ritmo sólido en abril y mantienen presión inflacionaria
Industria Minera

Los precios de los productores de EEUU también suben a ritmo sólido en abril y mantienen presión inflacionaria

Última Actualización: 12/05/2022 11:27
Publicado el 12/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los precios pagados a los productores de Estados Unidos subieron a un ritmo sólido en abril, lo que indica que la elevada inflación al consumidor podría persistir durante más tiempo de lo previsto, lo que mantiene a la Reserva Federal orientada hacia una agresiva subida de las tasas de interés.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

El índice de precios al productor para la demanda final aumentó un 11% respecto a abril del año pasado y un 0,5% respecto al mes anterior, impulsado por los bienes, según mostraron el jueves los datos del Departamento de Trabajo. Ello se produjo después de que las cifras de marzo fueran objeto de importantes revisiones al alza.

Los precios de los productores de EEUU también suben a ritmo sólido en abril y mantienen presión inflacionaria

Si se excluyen los componentes volátiles de los alimentos y la energía, el llamado IPP básico aumentó un 0,4% con respecto al mes anterior y un 8,8% con respecto a hace un año. Aunque esta medida subió a un ritmo mensual más suave de lo esperado, el mes de marzo fue revisado al alza hasta un avance del 1,2%.

La mediana de las previsiones de una encuesta de Bloomberg entre economistas preveía un aumento del 10,7% interanual del IPP general y un avance mensual del 0,5%.

Los datos, aunque se moderan un poco respecto a marzo, sugieren que la inflación persistente en la producción seguirá filtrándose a los precios al consumo, que también se ralentizaron respecto al mes anterior. Es probable que los productores continúen enfrentándose a costes más elevados, ya que la guerra de Rusia en Ucrania y los cierres relacionados con Covid en China tensan aún más las cadenas de suministro, lo que aumenta la probabilidad de que trasladen esos gastos a los consumidores.

La semana pasada, los funcionarios de la Fed subieron los tipos de interés al máximo desde el año 2000, en su movimiento más fuerte hasta ahora para frenar las presiones de los precios, pero estos vientos en contra a nivel mundial están poniendo el objetivo de inflación del 2% del banco central cada vez más fuera de su alcance. El presidente Jerome Powell y sus colegas han señalado que están abiertos a varios aumentos de medio punto en su tasa de referencia en los próximos meses.

«La Fed querrá ver pruebas más claras de que la inflación se está enfriando y que los tipos de interés más altos están frenando la demanda antes de empezar a pensar en el punto final del actual ciclo de subidas de tipos», dijo en una nota Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank.

Los futuros de las acciones cayeron y los bonos del Tesoro subieron después del informe.

Los servicios se mantienen estables

Los precios de los bienes subieron un 1,3% en abril, incluyendo aumentos en categorías como los vehículos de motor, el gasóleo y los huevos. Mientras que la inflación de los servicios fue plana, los precios del transporte de mercancías por camión subieron.

La energía, que se disparó el mes pasado tras la invasión rusa de Ucrania, se moderó en abril, subiendo un 1,7% frente al 6,4% de marzo.

Los precios de producción, excluidos los alimentos, la energía y los servicios comerciales, que excluyen los componentes más volátiles del índice, subieron un 0,6% respecto a marzo y un 6,9% respecto a hace un año.

Los costes de los bienes procesados para la demanda intermedia, que reflejan los precios en una fase anterior de la producción, aumentaron un 2,2% respecto al mes anterior.

Los economistas se fijan en algunas categorías del informe del IPP para calibrar el impacto en el índice de precios de los gastos de consumo personal, que la Fed utiliza como su métrica de inflación preferida.

El informe del IPP mostró cierta suavidad en los servicios sanitarios, incluida la atención hospitalaria, lo que podría indicar un debilitamiento del PCE básico en comparación con el IPC básico, según Neil Dutta, jefe de investigación económica de EE.UU. en Renaissance Macro Research LLC.

El jueves, otros datos mostraron que las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo estatales aumentaron en 1.000, hasta 203.000, la semana pasada, lo que es coherente con la solidez del mercado laboral. Las solicitudes continuas cayeron al nivel más bajo desde 1970.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:EE. UU.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?