• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable
Industria Minera

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable

Última Actualización: 24/10/2025 11:21
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Colbún inauguró la primera planta industrial de hidrógeno verde en Chile, un hito clave hacia la transición energética sustentable.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

Primera planta de hidrógeno verde en una central en Chile

La empresa chilena Colbún anunció oficialmente la operación de la primera planta industrial de hidrógeno verde (H2V) en el país, ubicada en el Complejo Termoeléctrico Nehuenco, en Quillota. Este proyecto busca eliminar el uso de hidrógeno gris, producido con combustibles fósiles y que genera emisiones contaminantes, mediante su sustitución por hidrógeno verde, fabricado a partir de energía limpia proveniente de un parque solar.

La instalación, que implicó una inversión de US$1,6 millones, funciona de manera off-grid, es decir, sin conexión al sistema energético nacional, y está equipada con un parque fotovoltaico de 100 kW de capacidad instalada, baterías, un electrolizador y estanques de almacenamiento. Este avance tecnológico permitirá a la planta reducir hasta 15 toneladas de CO₂ al año, resultado significativo para la transición hacia una matriz energética más sostenible.

  • El hidrógeno será utilizado en el proceso de enfriamiento de los generadores.
  • El Complejo Nehuenco puede abastecer el consumo energético de más de 570 mil viviendas.

Transición energética y estrategias corporativas

El proyecto forma parte del compromiso de Colbún de modernizar y flexibilizar el Complejo Nehuenco, operación que data desde principios de los 2000. Entre las recientes iniciativas de la compañía figura la inversión en una Planta de Ósmosis Inversa para reducir el consumo de agua, un programa de mantenimiento mayor y una Declaración de Impacto Ambiental que prevé una inversión adicional de casi US$18 millones para aumentar la capacidad instalada y optimizar el uso de recursos hídricos.

Durante la ceremonia de inauguración, José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, destacó no sólo los avances tecnológicos, sino también el impacto social y económico del proyecto: “La sostenibilidad debe ser ambiental, social y económica, y además generar valor y oportunidades para todos”. Por su parte, José Orrego, Delegado Presidencial de la provincia de Quillota, enmarcó este evento dentro de los esfuerzos nacionales por liderar en energías limpias: “Este hito nos pone a la vanguardia a nivel mundial en el uso de energías renovables”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
  2. Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance
  3. Grenergy da un paso clave en su plan de expansión con planta híbrida de US$300 millones en Biobío
Etiquetas:ChileCOLBÚNHidrogeno Verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

Minería Internacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?