• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El puzle del directorio de Enap tras las críticas del ministro de Energía: dos cargos por llenar y una presidencia 

El puzle del directorio de Enap tras las críticas del ministro de Energía: dos cargos por llenar y una presidencia 

Última Actualización: 13 de mayo de 2022 11:40
Cristian Recabarren Ortiz
El puzle del directorio de Enap tras las críticas del ministro de Energía: dos cargos por llenar y una presidencia 
Compartir por WhatsApp

La mesa de la petrolera estatal tiene hoy cinco de siete directores. El gobierno busca dos nombres para ese cuerpo colegiado, vacantes desde hace casi dos meses. A raíz del conflicto con los subcontratistas, el ministro de Energía lanzó esta semana una dura crítica al actual presidente, José Luis Mardones, cuyo período como director vence en 2024 y no puede ser removido. Lo mismo otros cuatro directores.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
El puzle del directorio de Enap tras las críticas del ministro de Energía: dos cargos por llenar y una presidencia 

Fue inédito y sorprendió en la petrolera. El ministro de Energía, Claudio Huepe, y el subsecretario, Julio Maturana, lanzaron esta semana críticas públicas al directorio de Enap en una sesión en el Congreso, algo que incomoda y presiona a la cúpula incompleta de la empresa. El directorio de siete miembros hoy tiene cinco sillas ocupadas y dos vacías, las que deben ser llenadas por el Presidente Gabriel Boric.

La polémica de esta semana se originó tras las movilizaciones de los trabajadores subcontratados de Enap, más de 500 empleados que pertenecen a unas 15 empresas privadas que prestan servicios a la petrolera. Las protestas impidieron a los trabajadores de Enap ingresar a la refinería Bio Bio y el viernes de la semana pasada la empresa divulgó una advertencia fuerte: en cinco días ya no contaría con abastecimiento de gasolina, diésel y kerosene doméstico para calefacción en la Región del Biobío y la zona sur del país.

El lunes, Claudio Huepe asistió una sesión en la comisión de energía y minería del Senado a la que no llegó el actual presidente de Enap, José Luis Mardones. Huepe lamentó e ironizó sin disimulo sobre su ausencia. “Supongo que tuvo algo realmente muy importante que hacer para no estar aquí rindiendo cuentas a la ciudadanía de la situación”, dijo Huepe sobre Mardones, un presidente interino que probablemente no será ratificado en el cargo.

Tanto o más duro aún, y extendiendo las críticas al resto del directorio, fue el subsecretario Julio Maturana. “Lamento esta abulia sin precedentes que ha tenido el directorio. De verdad la lamento. Encuentro considerable la labor que ha hecho Enap con los trabajadores, pero siempre se puede mejorar, sin duda”, afirmó.

Las autoridades cuestionaron la falta de solución al conflicto y el comunicado de Enap del viernes 6 de mayo. “Nunca creo que había sucedido en la historia que la empresa estatal hiciera un comunicado público respecto a la condición de un supuesto desabastecimiento”, dijo Maturana, quien insinuó que la empresa buscó presionar al gobierno con ese comunicado. “Tal vez ellos querían que otras autoridades tomarán algún tipo de papel, no lo sabemos y tampoco el presidente del directorio está acá, él podría habernos comunicado esto”.

El inédito “espolonazo” de las autoridades al directorio de Enap, y su presidente, molestó en el corazón de la empresa, donde recuerdan que una reforma legal de 2017 sacó de la presidencia de la estatal al ministro de Energía y reformó su gobierno corporativo con una composición independiente y profesional. Algunos en Enap consideran que las palabras de Huepe son injustas y desproporcionadas. “El directorio siempre ha funcionado de manera profesional, nunca lo ha hecho por colores políticos”, dice una persona ligada a la compañía. Las fricciones contrastan con el ánimo que demostraron todos el 16 de marzo, cuando Huepe visitó al directorio en pleno y se fotografió con la mesa, entonces completa.

La mesa de Enap tiene siete integrantes, todos designados en parcialidades por el Presidente de la República. Pero cuatro de ellos son nombrados tras recibir ternas del Consejo de Alta Dirección Pública (ADP); dos son designados directamente por el presidente y el séptimo es a proposición de los trabajadores de la empresa.

Pero según la ley, las críticas públicas del gobierno a la cúpula de una empresa del Estado no pueden ir más allá de eso. Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet se reformó la ley y se fijó un directorio que las autoridades no pueden remover libremente. Los siete directores duran cuatro años en sus cargos y sus mandatos vencen en distintas fechas.

Por ejemplo, el período de José Luis Mardones -ingeniero civil industrial, expresidente de Banco Estado y director de empresas- finaliza en abril de 2024. Y aunque los dardos de Huepe apuntaron hacia él, el ministro no tiene la potestad para pedir su renuncia. Otros dos directores terminan sus períodos en abril de 2023: la expresidenta de TVN y directora de Parque Arauco, Ana Holuigue, y el exgerente general de Enap y del Metro en los gobiernos de la Concertación, Rodrigo Azócar. El cuarto director ADP, Rodrigo Manubens, exdirector del Banco de Chile y Endesa, finaliza su período el 19 de enero de 2025. Mardones, Azócar y Holuigue fueron designados primero por Bachelet y luego ratificados para un nuevo período en el gobierno siguiente.

El quinto director, electo a propuesta de los trabajadores, es Marcos Varas, quien a inicios de semana fue a Biobío a parlamentar con los subcontratistas movilizados.

Dos meses vacantes

La designación de los dos representantes de Boric en la mesa ha tardado ya un mes y medio. Los directores nombrados directamente por Sebastián Piñera renunciaron en marzo y no han sido reemplazados. El 23 de marzo dejó su cargo Fernando Massú, quien era presidente de Enap, y dos días después comunicó su salida Consuelo Raby. Según la ley, Boric debe nombrar esos dos puestos, “los que serán de diferente sexo”. Pero además deben cumplir otros requisitos que han hecho más difícil la búsqueda: deben tener una experiencia profesional de ocho años, no necesariamente continuos, como “director, gerente, administrador o ejecutivo principal” en empresas públicas o privadas con ingresos superiores a los de una empresa mediana o en cargos de primer o segundo nivel jerárquico en servicios públicos.

Boric tiene la facultad para elegir un nuevo presidente, algo altamente probable tras las críticas de Huepe a Mardones, quien ha guardado silencio sobre los reproches de la autoridad. El directorio se reunió de modo extraordinario la semana pasada para tratar el conflicto en el Biobío y este jueves volvió a hacerlo. Como organismo colegiado no ha respondido a Claudio Huepe ni a su subsecretario. Tras la renuncia en marzo de Massú y Raby, el directorio aprobó el 14 de abril la designación de Mardones como presidente y de Holuigue como vicepresidenta, pero dejaron claro que esa nominación regía mientras Gabriel Boric no efectuara los nombramientos que le restan por llenar.

Caso aparte es la gerencia general: el cargo que hasta fines de febrero ocupó Andrés Roccatagliatta, fue ocupado interinamente por Julio Aranis, gerente de Supply Chain, quien fue ratificado el 14 de abril como titular por el directorio. Su nominación es una facultad del directorio, pero esa decisión había contado con la venia de las nuevas autoridades del gobierno, dice una fuente cercana a la compañía.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-puzle-del-directorio-de-enap-tras-las-criticas-del-ministro-de-energia-dos-cargos-por-llenar-y-una-presidencia/">El puzle del directorio de Enap tras las críticas del ministro de Energía: dos cargos por llenar y una presidencia </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileClaudio HuepeENAPJosé Luis MardonesJulio AranisSupply Chain
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?