• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Descubrimientos récord en Valeriano: perforaciones clave multiplican recursos
Exploración Minera

Descubrimientos récord en Valeriano: perforaciones clave multiplican recursos

Última Actualización: 25/10/2025 09:21
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera canadiense ATEX Resources Inc. ha reportado resultados iniciales destacados de su campaña de perforación Fase VI en el proyecto Valeriano, ubicado en la región de Atacama, Chile. Con seis perforadoras operativas, la empresa apunta a ampliar y delimitar el nivel de mineralización en la zona de brechas «B2B» y a identificar nuevos descubrimientos en áreas colindantes.

Te puede interesar

Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile
Avance minero: Gold Fields invertirá USD $48 millones en Santa Cecilia
Avances destacados en exploración de Tolita y Nessa por Gold Hart Copper
Primeras perforaciones en Cuprita: prometedor inicio en Chile

Perforación récord en la zona B2B

El primer resultado significativo proviene del pozo ATXD25C, un hoyo de relleno en la zona de brechas B2B. Este intersectó 164 metros con un promedio de 2.72% de cobre equivalente (CuEq), compuesto por un 1.69% de cobre y 0.97 g/t de oro. Este intervalo incluye secciones de mayor ley, como 86 metros con 3.77% CuEq (2.28% Cu, 1.41 g/t Au) y 40 metros con 4.73% CuEq (2.76% Cu, 1.88 g/t Au), comenzando desde los 1,558 metros de profundidad.

«La Fase VI ha comenzado con resultados excepcionales, los mejores obtenidos en Valeriano hasta la fecha», destacó Ben Pullinger, presidente y CEO de ATEX. «Estos resultados no solo confirman la alta ley y continuidad de la mineralización en la zona B2B, sino que también refuerzan su potencial para un proyecto económicamente robusto y con posibles extensiones de recursos minerales». Según Pullinger, el programa busca definir un concepto inicial de operación minera cerca de la superficie y continuar ampliando las estimaciones de recursos.

  • El pozo ATXD25C se extendió 320 metros adicionales desde la campaña pasada, alcanzando una profundidad total de 1,886 metros, finalizando aún en mineralización.
  • Un intervalo más amplio incluye 528 metros con un promedio de 1.32% CuEq (0.87% Cu, 0.41 g/t Au), desde los 1,302 metros de profundidad.
  • Se espera que las leyes en B2B puedan aumentar respecto a la estimación de recursos minerales de 2025, según los datos actuales.

Expansión y prospectos en Valeriano

El programa Fase VI busca no solo extraer más datos de alta calidad en la zona B2B, sino también expandir las prospecciones hacia áreas colindantes que podrían albergar nuevos yacimientos de brechas de alta ley. Los resultados apuntan a un potencial significativo para incrementar tanto los recursos como las estimaciones de ley en el área. Un punto destacado del pozo ATXD25C es su diseño técnico: se utilizó perforación direccional para atravesar horizontalmente el ancho completo de la zona B2B, confirmando los contactos y el alcance de la mineralización.

Por otro lado, aún están pendientes los resultados de los análisis correspondientes a los últimos 56 metros del pozo, que abarcan la sección final de 1,830 a 1,886 metros. La continuidad de la brecha, junto con las altas leyes registradas, posiciona a Valeriano como un proyecto de gran interés dentro del escenario minero chileno y global.

Con seis equipos operativos y un enfoque claro en la expansión de recursos, ATEX Resources continúa fortaleciendo el atractivo económico y estratégico de Valeriano, elevando sus perspectivas como un proyecto clave en la región de Atacama.

Publicaciones relacionadas:

  1. ATEX Resources obtiene los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto Valeriano
  2. Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca
  3. Actualización de exploración de Alaska Silver 2025
Etiquetas:Fase VIValeriano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

21/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

15/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?