• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Un proyecto europeo permitirá recuperar materias primas críticas de aguas ácidas mineras
Innovación y Tecnología

Un proyecto europeo permitirá recuperar materias primas críticas de aguas ácidas mineras

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 13/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Minera los Frailes, en Aznalcóllar, es la instalación escogida, en Andalucía, para testear las tecnologías ligadas al proyecto Reecovery
  • Mina de Aznalcóllar: así es el proyecto de reapertura de la Corta de los Frailes

La necesidad en Europa de disponer de materias primas críticas (CRMs por sus siglas en inglés Critical Raw Materials) como las tierras raras y el cobalto está creciendo rápidamente debido a su importancia económica y al riesgo que supondría una interrupción del suministro. Estos elementos, importados hasta ahora desde países de fuera de la Unión Europea, son clave para el desarrollo de nuevas tecnologías como la producción de coches eléctricos o turbinas eólicas, entre otros. Con el objetivo de garantizar una cadena de suministro estable que permita el despliegue de tecnologías necesarias para cumplir los objetivos de neutralidad climática, la Unión Europea pretende reducir la dependencia de las importaciones de estos elementos.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

En este sentido, el pasado abril se lanzó REECOVERY, un proyecto europeo de investigación que desarrollará y validará un sistema de recuperación de recursos para obtener materias primas críticas a partir de aguas ácidas de contacto procedentes de antiguos pasivos ambientales de origen minero o de procesos de la propia actividad minera. Estas innovadoras técnicas de tratamiento permitirán recuperar cobalto, tierras raras y otros metales como el zinc y el cobre contenidos en las aguas ácidas generadas a partir de drenajes ácidos o en los procesos de actividades hidrometalúrgicas y mineras. Además de fomentar la economía circular, este proceso ayudará a la recuperación medioambiental de pasivos mineros, contribuirá a minimizar la generación de residuos y al cumplimiento de los límites de vertido de las propias instalaciones mineras.

Un modelo de economía circular a escala real para la industria minera

Estos procesos de tratamiento que propone REECOVERY, que se desarrollará a escala real, valorizarán además subproductos considerados residuos de otras industrias, tales como azufre de la industria petroquímica y residuos orgánicos de la industria alimentaria y del biodiésel. Asimismo, se probarán nuevas tecnologías de tratamiento de aguas residuales con el objetivo de minimizar su impacto y fomentar su reutilización.

En paralelo, el proyecto REECOVERY se asegurará de que las materias primas recuperadas cumplan con todos los estándares de distintos usuarios finales. También se realizará el cálculo de la huella de carbono generada con la solución REECOVERY y se comparará con la del proceso lineal actual para evaluar los beneficios medioambientales. Se espera que la recuperación de estos materiales sea de 1.800 ton/año de sulfuro de zinc y 116 ton/año de oxalatos de tierras raras. A su vez, se producirán 1,1 Hm3/año de agua regenerada. Esta tecnología se presenta como un ejemplo de simbiosis de mitigación medioambiental a la par que valorización industrial de sustancias críticas.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Minera los Frailes, en Andalucía, es la escogida para testear las tecnologías

Minera Los Frailes lidera esta iniciativa y en el emplazamiento situado en la localidad sevillana de Aznalcóllar donde se pondrán a prueba las soluciones desarrolladas. Esta organización contempla gestionar de manera eficiente las aguas de contacto de los antiguos pasivos mineros del complejo, junto con los grandes volúmenes (10 millones de m3) de aguas ácidas que contienen metales, almacenados en un antiguo tajo abierto durante años de inactividad a lo largo de las últimas décadas.

La recuperación medioambiental y puesta en valor de antiguos yacimientos mineros, junto con la creciente dependencia del mercado en la disponibilidad de materias primas críticas, ha exigido un cambio de paradigma en el sector minero hacia un modelo más circular. Se trata de un proyecto modélico y con gran potencial de aplicación, en el que subproductos valiosos como sulfuros metálicos, oxalatos de tierras raras y el agua regenerada se pueden recuperar y/o aprovechar con la consiguiente valorización ambiental.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

El consorcio del REECOVERY, junto a Minera Los Frailes, también cuenta con la participación de Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, Aquatec, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que trabajaran conjuntamente para validar el proceso de tratamiento y comercializar la solución con éxito. El Łukasiewicz-Instituto de Metales no Férreos de Polonia (IMN), por su parte, se encargará de explorar oportunidades y detectar futuros clientes de la solución en el sureste de Europa.

El Proyecto REECOVERY se enmarca en el programa de financiación EIT Raw Materials, una comunidad de innovación dentro del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT por sus siglas en inglés). Este organismo proporciona un entorno de colaboración para la innovación, conectando a las empresas con el mundo académico, la investigación y las entidades inversoras, con el objetivo de apoyar la transición de Europa hacia una economía circular, verde y digital.

Fuente: Diario de Sevilla

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:EspañaMinera los Frailes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?