• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Industria Minera

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Última Actualización: 25/10/2025 13:45
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Científicos chilenos confirmaron la existencia de una “ventana astenosférica” —una fisura activa entre placas oceánicas— bajo el Punto Triple Chileno, donde convergen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana. El hallazgo, liderado por la investigadora Kellen Azúa y el académico Sergio Ruiz, representa un fenómeno único en el planeta y ofrece nuevas claves sobre la dinámica profunda de la Tierra.

Te puede interesar

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético
Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense
Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

El estudio detectó señales sísmicas inéditas mediante una red de sensores submarinos que operó durante dos años en el sur de Chile. Los investigadores identificaron una serie de tremores tectónicos, vibraciones lentas y prolongadas que no rompen la roca como los terremotos convencionales, pero que revelan movimientos profundos y sostenidos en la zona de subducción.

Los datos permitieron determinar que, frente a las costas del sur de Chile, se abre una fisura entre las placas oceánicas de Nazca y Antártica, mientras ambas se hunden bajo la Sudamericana. Este punto —único en el mundo— es el único lugar del planeta donde un centro de expansión oceánica está siendo subducido bajo un continente.

Una grieta que conecta el manto con la superficie

La “ventana astenosférica”, también conocida como slab window, surge cuando dos placas se hunden a diferentes velocidades y comienzan a separarse, permitiendo el ascenso del material caliente del manto terrestre. Esta grieta actúa como un canal que altera el flujo térmico, la actividad volcánica y la composición del manto superior, impactando la dinámica geológica del sur de Chile.

Implicancias científicas

El descubrimiento constituye un hito para la geofísica mundial, ya que es la primera evidencia directa de una fisura oceánica bajo una zona de subducción. Según los investigadores, comprender su estructura permitirá analizar con mayor precisión el flujo de calor interno, la composición de los fluidos y la relación con los volcanes de la región austral chilena.

El equipo proyecta realizar modelos tridimensionales y tomografías sísmicas para mapear la forma y profundidad exacta de esta abertura. “Esta ventana es una conexión directa entre el manto y la corteza terrestre. Entenderla nos ayudará a descifrar cómo se comportan los procesos más profundos del planeta”, señalaron los autores.

Publicaciones relacionadas:

  1. Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II
  2. Este es el combustible que bajó $20 este jueves 16 de octubre: Así quedaron los precios de las bencinas
Etiquetas:NazcaPunto Triple Chileno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Premio InspiraTEC 2025 celebra el liderazgo femenino que impulsa la innovación tecnológica con propósito

Empresa
25/10/2025

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

24/10/2025

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?