• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.
Commodities

El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.

Última Actualización: 27/10/2025 10:08
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El cobre, metal estratégico para la electrificación, sigue en alza, impulsado por noticias positivas entre Estados Unidos y China.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming
China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales
Retroceso del oro: factores que presionan el precio del metal

El optimismo comercial impulsa la cotización del cobre

El cobre se posiciona cerca de un récord histórico, respaldado por expectativas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Las señales de distensión entre las dos mayores economías del mundo proyectan una mejora en la demanda de este metal industrial, esencial en cables, baterías y tuberías. Los precios en la Bolsa de Metales de Londres subieron hasta un 1,2%, alcanzando los US$ 11.094 por tonelada, una cifra apenas inferior al máximo histórico de mayo de 2024. Este aumento refleja un avance anual del 25%, tras recuperarse de las caídas sufridas por tensiones comerciales durante el mandato de Donald Trump.

La expectativa de un incremento de la demanda global de cobre es consistente con el pronóstico de BHP Group, que anticipa un crecimiento del 70% en su consumo para el año 2050. A este contexto se suman interrupciones significativas en minas clave, como las inundaciones en Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo, un deslizamiento fatal en Grasberg (Indonesia) y una explosión de roca en una mina de Codelco en Chile. Estos incidentes generaron alarmas sobre la capacidad de los productores para responder al auge de aplicaciones industriales y tecnológicas que dependen del cobre, como vehículos eléctricos y centros de datos.

Factores adicionales que fortalecen el mercado

En paralelo, la distensión comercial entre Washington y Beijing ha reducido las tensiones previas en el mercado. Según el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, la administración de Estados Unidos ha descartado la imposición de nuevos aranceles del 100% a China. Por su parte, Pekín planea suspender por un año la ampliación de controles sobre exportaciones de tierras raras, recursos clave en la industria global. Estas decisiones refuerzan el panorama positivo para el comercio internacional, en particular para la utilización del cobre.

De forma adicional, la caída del dólar, que ha retrocedido un 8% desde enero, ha favorecido las materias primas valoradas en esta moneda. El abaratamiento del dólar ha incrementado la competitividad del cobre en los mercados internacionales, tendencia que podría consolidarse si la Reserva Federal continúa reduciendo las tasas de interés. Estas medidas apuntalan el crecimiento económico global, multiplicando la inversión en infraestructura eléctrica y movilidad sostenible, sectores donde el cobre desempeña un papel crucial.

Publicaciones relacionadas:

  1. Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
  2. Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región
  3. China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos
Etiquetas:ChinacobreEE. UU.Precio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

Industria Minera
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China

27/10/2025

La Alianza Minera entre Estados Unidos y Argentina se Afianza tras el Éxito Electoral de Milei

27/10/2025

La cotización del oro sufre un nuevo descenso: análisis de los motivos

27/10/2025

Electra Battery impulsa proyecto minero de cobalto en Idaho, Estados Unidos

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?