• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Inca de Oro fue sede del primer seminario sobre seguridad y salud laboral en la pequeña minería
Empresa

Inca de Oro fue sede del primer seminario sobre seguridad y salud laboral en la pequeña minería

Última Actualización: 27/10/2025 11:01
Publicado el 27/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la localidad de Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro, se realizó el jueves pasado el Primer Seminario de Promoción, Sensibilización, Seguridad y Salud en el Trabajo para la Pequeña Minería, una jornada organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Atacama que reunió a más de treinta socios y trabajadores del sector.

Te puede interesar

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama
Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025

El encuentro fue un espacio de diálogo y aprendizaje sobre los principales desafíos que enfrenta la pequeña minería en la Región de Atacama, especialmente en materia de prevención, fiscalización y acceso a beneficios sociales. Participaron representantes de la Seremi de Minería, SERNAGEOMÍN, Instituto de Previsión Social (IPS), Dirección del Trabajo y el propio Instituto de Seguridad Laboral, quienes abordaron temas como los beneficios y métodos de postulación para pequeños mineros, la sustitución de multas por capacitación y las herramientas que ofrece la Ley N.º 16.744 en protección de los trabajadores.

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Jonathan Páez Toro, subrayó que este tipo de actividades refuerzan el compromiso del Estado con los trabajadores de zonas como “Inca de Oro, donde se concentran diversos sectores rurales y trabajadores que muchas veces están apartados de los centros urbanos”. Además, señaló que “estas capacitaciones son especialmente valiosas cuando se realizan en conjunto con otros organismos, como el Ministerio de Minería, porque reflejan un trabajo colaborativo en beneficio directo de nuestras comunidades”, agregó.

Por su parte, la directora regional del ISL Atacama, Paulina Urizar López, explicó que, con esta iniciativa en Inca de Oro, se busca “descentralizar este tipo de actividades, acercándonos a localidades más lejanas y en otras provincias de la región de Atacama. Esta es nuestra primera experiencia fuera de la capital regional y, por cierto, queremos replicarla en otras comunas, abarcando otras asociaciones mineras, para sensibilizar respecto a la importancia del seguro social, dando a conocer cómo se cotiza, los costos asociados y los beneficios al ser adheridos».

Desde la Dirección Regional del Trabajo, su directora Cecilia González Escobar destacó la relevancia de acercar la fiscalización y la formación al territorio. “Para la Dirección del Trabajo es sumamente importante participar de instancias como esta, ya que, al acercarnos a las micro y pequeñas empresas del sector minero, aportamos en el área de la capacitación y fomentando el cumplimiento de la normativa laboral. También buscamos que este sector conozca los recursos administrativos disponibles, como la posibilidad de sustituir multas por cursos de capacitación cuando se acredite la corrección de las infracciones”, señaló.

Finalmente, el presidente de la Asociación Legal Minera Inca de Oro y Planta Nenita, José Araya Plaza, destacó el aporte práctico y educativo recibido y “en nombre de nuestra agrupación, agradecemos la convocatoria y tenemos la convicción de que fue un seminario muy ilustrativo y demostrativo, que abre nuevos conocimientos para el desarrollo de los emprendimientos mineros”, afirmó.

La jornada concluyó con un espacio de conversación entre los asistentes, donde se destacó la importancia de mantener este tipo de encuentros en terreno para fortalecer la cultura preventiva y seguir avanzando hacia una pequeña minería más segura, sostenible y consciente del valor de la protección laboral. Para más información, puede visitar www.isl.gob.cl.

Publicaciones relacionadas:

  1. Atacama Kozan consolida su liderazgo en prevención con el Tercer Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025
  2. Exitoso seminario de seguridad para la pequeña minería reunió a productores en El Salado
  3. Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Etiquetas:Inca de OroPequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

Industria Minera
27/10/2025

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región

25/10/2025

Premio InspiraTEC 2025 celebra el liderazgo femenino que impulsa la innovación tecnológica con propósito

25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?