El Gobierno chileno anunció un importante ajuste tarifario con impacto directo en las cuentas de electricidad de los hogares.
Transelec devolverá 135 millones de dólares en cobros indebidos
El biministro de Energía y Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, confirmó que la empresa de transmisión eléctrica Transelec conducirá una devolución significativa a raíz de cobros adicionales realizados por error en las boletas de electricidad, medida que beneficiará directamente a las familias chilenas. Según detalló, estos recursos serán reembolsados a través de una reducción tarifaria que se hará efectiva desde enero de 2026 y se extenderá hasta junio del mismo año.
“Quisiera anunciar una buena noticia. A una semana de haber asumido estamos cumpliendo con el mandato del Presidente de la República de resolver el tema de sobrecostos en las tarifas a la ciudadanía. Transelec ha aceptado devolver la totalidad de los recursos que había cobrado en exceso”, afirmó García. Se espera que la devolución total ascienda a 135 millones de dólares, representando un alivio directo en las boletas de luz mensuales de los usuarios afectados durante el primer semestre de 2026.
La autoridad señaló que la implementación de esta medida vendrá acompañada de esfuerzos informativos para que los usuarios puedan comprender los cambios en sus boletas. “Para asegurarnos que las personas entiendan esto, incluiremos esta información en la boleta y la difundiremos ampliamente”, explicó el biministro.
Auditoría técnica y correcciones futuras
En octubre de 2024, la Comisión Nacional de Energía (CNE) encargó una auditoría técnica al Coordinador Eléctrico Nacional, luego de que la propia Transelec informara sobre errores en la contabilización de activos que derivaron en los cobros indebidos. Al respecto, García destacó la prioridad del Gobierno por garantizar soluciones rápidas, así como también la disposición de Transelec a tomar acciones inmediatas mientras se completa este proceso técnico.
“Hemos solicitado al Coordinador Eléctrico que realice esta auditoría. Si esa auditoría concluyese que deben ser devueltos más recursos, Transelec tendrá que devolver todos esos recursos adicionales. Nos importaba que la solución operara rápidamente y sabemos que la auditoría tomará tiempo”, subrayó el biministro. Los resultados de esta auditoría buscarán, además, aplicar ajustes necesarios en la normativa para evitar futuros problemas similares.

