• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo Minero por borrador de la nueva Constitución: “Se ha optado porque exista la minería pública y privada”
Industria Minera

Consejo Minero por borrador de la nueva Constitución: “Se ha optado porque exista la minería pública y privada”

Última Actualización: 16/05/2022 15:50
Publicado el 16/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sin embargo, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, mostró su preocupación por los impactos que podría tener en el rubro las normas relacionadas al uso del agua, pueblos originarios y concesiones.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

El presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, se mostró aliviado luego que el pleno de la Convención Constitucional no diera pie a que se marginara al sector privado de la explotación de los recursos naturales en Chile y tampoco se comenzara un proceso de expropiación para convertir al Estado en el único actor del rubro.

Consejo Minero por borrador de la nueva Constitución: “Se ha optado porque exista la minería pública y privada”

“Es una muy buena noticia que hasta ahora no hayamos optado como país por la nacionalización y que la minería no solamente sea llevada por el Estado, que fue algo que se promovió por todos los medios posibles, pero que fue finalmente rechazado. Esto es bueno porque se ha optado porque exista la minería pública y privada”, destacó Villarino en entrevista con el programa Información Privilegiada de Radio Duna.

Otro de los aspectos que dejó tranquilo a Villarino es que las exigencias regulatorias a la minería, como en el tema de impacto ambiental, serían similares a las de la actual Constitución, áreas en las que el sector ya está trabajando desde hace un tiempo, afirmó.

“Lo que está establecido en la Constitución es algo que la minería lo está haciendo”, destacó el ejecutivo que representa a importantes empresas mineras en Chile y que son miembros del Consejo Minero, entre ellas la estatal Codelco.

Otro problemas

La mirada positiva de Villarino al borrador de la nueva Constitución termina, sin embargo, a la hora de analizar otros aspectos del texto, que abordan indirectamente el funcionamiento de la actividad minera.

Una de las principales alertas que mostró el ejecutivo fue que en el texto no quedó plasmado el detalle del sistemas de concesiones, algo que quedará en las manos de los legisladores con un quórum de mayoría simple.

“No quedó establecido ningún régimen para la explotación privada, se reconoce al sector privado indirectamente, porque se rechazó todo lo que es nacionalización y estatización, pero no hay un régimen de concesiones”, manifestó el abogado.

En esa línea, Villarino también disparó contra el cambio de la protección del régimen de concesión a una ley de mayoría simple. Hoy se requiere un quórum más alto para su cambio y esto, a juicio del Consejo Minero, era una medida que daba certeza a un sector que realiza inversiones para proyectos de muchos años.

“Una ley simple te va decir cuál es el título que tienes, cómo se otorga, cómo se revocan y qué características va a tener tu derecho para explotar y eso es muy inestable, la minería es una actividad de largo plazo que requiere estabilidad”, criticó Villarino, quien estimó que estas reglas podrían cambiar fácilmente al necesitar solamente una mayoría de un poco más del 50% para realizar cambios.

Otro de los temas que vio con preocupación es el cambió en el tema de derechos de agua, recurso que utiliza el sector minero para sus operaciones. Sin embargo, Villarino manifestó que la minería podrá hacer frente a esto dado su que la actividad está trabajando para dejar de usar agua dulce en sus faenas.

“Es muchísimo más grave para los agricultores que para la minería, (nuestro sector) está evolucionando y se espera que al 2030, el 50% de nuestro consumo de agua sea proveniente del mar”, destacó Villarino.

Finalmente, el presidente ejecutivo del Consejo Minero manifestó su inquietud por la inclusión y el protagonismo que tendrán los pueblos originarios en la nueva Constitución y cómo esto podría afectar al desarrollo de nuevos proyectos para la minería y otras actividades.

“Hay unos temas vinculados con territorios, con usos de recursos hídricos y con sistemas judiciales paralelos para resolver los conflictos que se produzcan respecto al uso de estos bienes, lo que genera un desafío tremendo para el país y, sobre todo, para alguien que quiera llevar adelante inversiones donde potencialmente pueda existir un territorio de pueblos originarios”, planteó Villarino.

Villarino cerró su evaluación del borrador de la nueva Constitución comentando que pese a tener conocimientos en el área de la Constitución, no es fácil abordar el borrador del texto que tendrá que ser aprobado o rechazado en el próximo plebiscito.

“Es muy compleja la Constitución (…) Es difícil imaginarse cómo va a operar esto”, concluyó el abogado, quien invitó a las personas a que leyeran el borrador.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileConsejo MineroJoaquín VillarinoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?