Chesapeake Gold asegura la continuidad de su trabajo en la propiedad Metates, en Durango, México, prolongando su entendimiento con la comunidad local por cinco años más.
Nuevo Acuerdo Traza un Horizonte de Largo Plazo para Metates
Chesapeake Gold Corp. informó sobre la segunda prórroga del acuerdo de exploración vinculado a su depósito central, Metates, el cual se ubica en la zona de Santiago Papasquiaro, Durango.
El pacto alcanzado con los habitantes de la comunidad de San Juan de Camarones amplía por un periodo de cinco años adicionales la vigencia del convenio, extendiéndolo ahora hasta el año 2030. Esta decisión afianza una colaboración que ya supera los diecinueve años.
La extensión no solo es una muestra de la responsabilidad social y ambiental de la compañía, sino que también facilita el desarrollo progresivo de uno de los yacimientos de oro y plata de mayor relevancia en el continente americano.
Jean-Paul Tsotsos, director ejecutivo interino, destacó el apoyo de la comunidad en el proceso: “Durante más de 19 años, nos hemos comprometido a mantener una excelente relación de trabajo con la Comunidad y otras partes interesadas. El apoyo y la colaboración de la Comunidad han sido fundamentales para la elaboración de un plan de desarrollo para Metates y la generación de beneficios sociales responsables para la región”.
Este nuevo entendimiento es un paso esencial de cara al estudio de prefactibilidad (PFS), planificado para ser completado en 2026, y el posterior inicio de las operaciones mineras.
Junto a esto, Chesapeake continúa avanzando en los estudios técnicos de su tecnología patentada para la lixiviación de sulfuro. Estos procedimientos se desarrollan según el calendario previsto y en paralelo con los análisis ambientales y de línea de base, los cuales brindarán el sustento formal para el PFS y la viabilidad final del proyecto.
Las Cifras que Definen la Magnitud de Metates
Metates se mantiene posicionado como uno de los principales depósitos de oro y plata aún no explotados en América.
Los cálculos actuales indican un volumen de Recursos Minerales Medidos e Indicados de $921,2$ millones de toneladas. Esta cifra contiene $16,77$ millones de onzas (Moz) de oro con una ley promedio de $0,57$ g/t, y $423,2$ Moz de plata con una ley de $14,3$ g/t, confirmando su envergadura a nivel global.
Adicionalmente, el depósito contempla Recursos Inferidos estimados en $2,13$ Moz de oro y $59$ Moz de plata. Estos datos fueron publicados en enero de 2023 en el informe técnico titulado “Proyecto de Lixiviación en Pilas de Sulfuros Metates, Fase I”, y resaltan su capacidad de producción y su valor económico.
Yacimientos de esta índole, que son estratégicos para el comercio internacional, pueden generar un impacto considerable en el rubro minero regional y en la atracción de inversión foránea hacia México, sobre todo al considerar la tendencia al alza del valor del oro y la plata durante las últimas décadas.
