• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Preocupaciones sobre oferta y comercio fortalecen al cobre en mercados internacionales
Commodities

Preocupaciones sobre oferta y comercio fortalecen al cobre en mercados internacionales

Última Actualización: 29/10/2025 03:17
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del cobre subió 1%, acercándose a los 11,000 dólares por tonelada, impulsado por preocupaciones respecto al suministro global.

Te puede interesar

El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile
Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica
Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia
Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Preocupaciones por oferta y comercio fortalecen al cobre

El valor del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzó este viernes los 10,960 dólares por tonelada, impulsado por crecientes incertidumbres sobre la oferta y un renovado optimismo respecto a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En su punto más alto de la jornada, el metal alcanzó los 10,979.50 dólares, marcando su mayor nivel desde el 9 de octubre, cuando tocó un máximo de 16 meses con 11,000 dólares por tonelada.

Preocupaciones sobre oferta y comercio fortalecen al cobre en mercados internacionales

De concretarse esta tendencia, el cobre cerraría la semana con un incremento del 3,3%, posicionándolo como uno de los activos más destacados entre los metales básicos. Según Angel John Meyer, analista de SP, “creo que el cobre seguirá subiendo (…) simplemente porque hay una escasez en desarrollo como resultado del alud de lodo en Grasberg y la necesidad continua de cobre, sobre todo en China, pero también en todo el mundo”.

La situación en la mina Grasberg, operada por Freeport en Indonesia, ha agravado este escenario. Desde un incidente ocurrido el 8 de septiembre, la mina permanece cerrada, lo que ha reducido considerablemente la oferta global de cobre. Además, la minera chilena Antofagasta anunció que su producción para 2025 estaría en el umbral inferior de su previsión de entre 660,000 y 700,000 toneladas, lo que aumentaría las presiones sobre el mercado.

Baja en inventarios y arbitrajes complejos

A esto se suma la caída en las existencias del cobre registradas en la LME, que descendieron a 136,350 toneladas, el nivel más bajo desde finales de julio. Meyer advirtió que el cobre podría enfrentar una contracción similar a la observada en el zinc, considerando que las fundiciones chinas involucradas en el arbitraje Londres-Shanghái podrían verse afectadas por la falta de metal físico. Esto, conforme avanza la demanda en un mercado cada vez más competitivo y estrecho.

Mientras tanto, otros metales básicos mostraron movimientos divergentes durante la jornada. El aluminio retrocedió un 0,2%, cerrando en 2,856 dólares por tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 2,883.5 dólares, su mayor nivel desde mayo de 2022. En contraste, el zinc avanzó un 0,2%, llegando a 3,020.5 dólares, mientras que el plomo subió un 0,3% hasta los 2,015 dólares. Por su parte, el níquel y el estaño aumentaron 0,1% cada uno, situándose en 15,360 dólares y 35,670 dólares, respectivamente.

En el ámbito geopolítico, el anuncio de que el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping planean reunirse para conversaciones formales en Corea del Sur genera expectativas positivas sobre un posible alivio en las tensiones comerciales, lo que podría tener un impacto posterior en la demanda global de metales como el cobre.

Publicaciones relacionadas:

  1. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  2. Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu
  3. Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
Etiquetas:cobrePrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

28/10/2025

Cobre se acerca a máximos históricos ante señales de acuerdo entre EE.UU. y China y disrupciones en la oferta global

28/10/2025

Cobre retrocede tras máximos históricos ante cautela por acuerdo comercial entre EE.UU. y China

28/10/2025

Producción de cobre en mina chilena de Anglo American caerá en 2026

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?