La canadiense Camino Minerals y Nittetsu Mining inician estudios en Japón para desarrollar el proyecto Puquios en Chile.
Evaluación metalúrgica para el proyecto Puquios
La compañía canadiense Camino Minerals Corporation, en colaboración con Nittetsu Mining Co., Ltd., anunció que realizarán pruebas metalúrgicas en las instalaciones de esta última, ubicadas en Tokio. El propósito de estas pruebas es evaluar la escalabilidad del proyecto de cobre Puquios, una operación de lixiviación de sulfuros enfocada en la extracción por solventes y electroobtención (SX-EW). El proyecto, situado en Chile, cuenta con todos los permisos necesarios para iniciar la construcción, programada para comenzar en el primer semestre de 2026.
En línea con su estrategia de desarrollo, estas empresas están gestionando un financiamiento con un banco japonés que, según informes, podría ofrecer condiciones altamente competitivas en el actual escenario financiero del sector minero. Este financiamiento es clave para asegurar la implementación del proyecto y abordar sus necesidades futuras, tanto en exploración como en producción.
Avances en perforación y pruebas metalúrgicas
Hasta la fecha, en el marco de la etapa inicial de investigación, se han completado 8.170 metros de perforación en las áreas mineralizadas de Puquios. Adicionalmente, dos socavones de exploración han permitido profundizar hacia la mineralización de cobre hipogénico, proporcionando las muestras necesarias para las pruebas metalúrgicas que ahora serán llevadas a cabo en Japón por las instalaciones de I+D de Nittetsu.
Según informó la empresa, los resultados iniciales han sido prometedores, mostrando recuperaciones competitivas en distintos tipos de mineralización de cobre, lo que refuerza el potencial del proyecto. Estas pruebas se enfocarán en el cobre hipogénico y los datos obtenidos orientarán las futuras decisiones en torno a la expansión del proyecto Puquios, considerando la posibilidad de explotar la mineralización más profunda que se encuentra bajo las capas de cobre soluble supergénico.
