• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%
Industria Minera

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%

Última Actualización: 30/10/2025 10:42
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Fluor Chile logra implementar un sistema de monitoreo y conducción que asegura cero accidentes relacionados con fatiga laboral.

Te puede interesar

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico
Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals
Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte
Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Innovación tecnológica para la seguridad laboral

Fluor Chile anunció un importante logro en seguridad laboral tras implementar un innovador sistema preventivo que ha eliminado accidentes relacionados con fatiga o somnolencia durante sus operaciones en minería. Este avance se ha conseguido mediante la combinación de tecnologías avanzadas y una gestión activa de los hábitos de sueño y conducción del personal. Según Ernesto Delannoy, Director de Salud, Seguridad y Medioambiente (HSE) de Fluor Latinoamérica, “inicialmente, no teníamos información sobre cómo había dormido el conductor antes de iniciar su jornada y contábamos solo con sistemas de asistencia a la conducción instalados en los vehículos”. Sin embargo, tras un evento de alto potencial que terminó en un despiste sin lesiones, se decidió incorporar dispositivos de monitoreo como relojes inteligentes para medir la calidad del sueño de los trabajadores.

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%

El sistema preventivo de Fluor incluye la distribución de más de 2.500 relojes inteligentes en una operación minera en Perú. Estos wearables permiten evaluar variables de sueño efectivo, generando indicadores de descanso que son revisados antes de cada jornada. Si un trabajador no cumple con los mínimos necesarios, su autorización para conducir es automáticamente bloqueada. Además, aquellos con riesgos elevados son monitoreados y reciben evaluaciones médicas tempranas. Este enfoque ha beneficiado significativamente el desempeño laboral, mejorando notablemente el promedio general de horas de sueño efectivas dentro de la compañía.

Implementación de sistemas reactivos y resultados tangibles

Durante la conducción, Fluor Chile ha integrado tecnología avanzada como los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que incluyen lectores faciales para detectar señales de distracción o somnolencia y sensores de parpadeo. Estas herramientas permiten alertar sobre cambios involuntarios de carril, proximidad con otros vehículos o peatones y riesgos diversos en la ruta. Un monitoreo continuo asegura que las alertas sean verificadas en tiempo real antes de generar reportes al equipo de supervisión. “Desde que implementamos este sistema integral, no hemos tenido nuevas alertas ni incidentes. De un evento de alto potencial, hemos pasado a cero”, afirmó Ernesto Delannoy.

Además, el programa de Fluor Chile ha contribuido a un cambio cultural entre los trabajadores, quienes ahora muestran hábitos de sueño más saludables y prácticas de conducción más responsables. Según José Caniuqueo, gerente de HSE, esta transformación se refleja en una mayor autoconsciencia dentro del equipo: “Se evidencian cambios consistentes en los patrones de descanso tras la identificación y gestión de los factores disruptores del sueño. Hoy, las personas duermen mejor y, por ende, trabajan mejor”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
  2. Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas
  3. Atacama Kozan consolida su liderazgo en prevención con el Tercer Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025
Etiquetas:Accidente LaboralFluor Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

Minería Internacional
30/10/2025

Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

Minería Internacional
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

29/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?