• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Energía

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Última Actualización: 30/10/2025 11:38
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

YPF y Globant han lanzado Digital Suppl.AI, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que busca revolucionar la cadena de suministro en la industria energética argentina.

Te puede interesar

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos
Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN
Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Una alianza estratégica basada en inteligencia artificial agéntica

La colaboración entre YPF, la principal compañía energética de Argentina, y la multinacional tecnológica Globant marca un hito en la digitalización industrial para el sector. Ambas empresas presentaron Digital Suppl.AI, una plataforma que integra 46 agentes de inteligencia artificial y ocho soluciones agénticas para transformar los procesos de la cadena de suministro de YPF. El proyecto busca optimizar áreas clave como abastecimiento, control de inventarios, gestión de contratos y relación con proveedores, incorporando inteligencia artificial agéntica para modernizar estas operaciones.

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

“Es un orgullo para Globant ayudar a esta insignia del desarrollo argentino a redefinir el futuro del Supply Chain en la industria energética. Nuestro sistema de AI Pods permitirá a YPF acelerar sus desarrollos y prepararse para los desafíos del futuro”, comentó Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. La tecnología fue desarrollada bajo el modelo AI Pods de Globant, el cual combina agentes de inteligencia artificial con supervisión humana para garantizar precisión y escalabilidad en las soluciones implementadas.

Desde una perspectiva operativa, Digital Suppl.AI busca automatizar tareas repetitivas, centralizar la gestión de compras y contratos, mejorar la trazabilidad de extremo a extremo y convertir datos no procesados en información estratégica para una toma de decisiones más efectiva. Uno de sus elementos más innovadores es la interacción mediante chats inteligentes, lo que elimina fricciones operativas y promete una mayor productividad. “Con Digital Suppl.AI, YPF tendrá a su servicio desarrollos de última generación basados en IA y podrá capitalizar valor en áreas clave”, destacó Fernando Montero Bolognini, CEO Energy & Telecommunications AI Studio de Globant.

Un pilar en la estrategia Visión 2030 y el Plan 4×4 de YPF

El lanzamiento de esta plataforma está alineado con la Visión 2030 de YPF, una estrategia que apunta a elevar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de la compañía en todas sus operaciones. En este contexto, también se integra al Plan 4×4 de YPF, cuyo objetivo es cuadruplicar la eficiencia operativa y proyectar exportaciones energéticas por más de US$ 30.000 millones hacia 2031. Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, subrayó la importancia de la colaboración con Globant para lograr estos objetivos: “Nuestra responsabilidad ahora es la ejecución, y para ser eficientes necesitamos las herramientas adecuadas. Este proyecto con Globant es clave para disponer de esos instrumentos”.

El desarrollo de esta iniciativa no solo está orientado a transformar la cadena de suministro de forma tecnológica, sino que va acompañado de un plan integral de gestión del cambio para garantizar la sostenibilidad de los resultados y un impacto cultural dentro de YPF. Según explican los responsables del proyecto, la estrategia de value management aplicada asegura una orientación hacia los resultados medibles y una implementación escalable que podría convertirse en un modelo exportable en la industria energética global.

Publicaciones relacionadas:

  1. Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta
  2. El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
  3. El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial
Etiquetas:ArgentinaGlobantYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

Industria Minera
30/10/2025

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%

Industria Minera
30/10/2025

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

Industria Minera
30/10/2025

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

Minería Internacional
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

28/10/2025

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?