YPF y Globant han lanzado Digital Suppl.AI, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que busca revolucionar la cadena de suministro en la industria energética argentina.
Una alianza estratégica basada en inteligencia artificial agéntica
La colaboración entre YPF, la principal compañía energética de Argentina, y la multinacional tecnológica Globant marca un hito en la digitalización industrial para el sector. Ambas empresas presentaron Digital Suppl.AI, una plataforma que integra 46 agentes de inteligencia artificial y ocho soluciones agénticas para transformar los procesos de la cadena de suministro de YPF. El proyecto busca optimizar áreas clave como abastecimiento, control de inventarios, gestión de contratos y relación con proveedores, incorporando inteligencia artificial agéntica para modernizar estas operaciones.
“Es un orgullo para Globant ayudar a esta insignia del desarrollo argentino a redefinir el futuro del Supply Chain en la industria energética. Nuestro sistema de AI Pods permitirá a YPF acelerar sus desarrollos y prepararse para los desafíos del futuro”, comentó Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. La tecnología fue desarrollada bajo el modelo AI Pods de Globant, el cual combina agentes de inteligencia artificial con supervisión humana para garantizar precisión y escalabilidad en las soluciones implementadas.
Desde una perspectiva operativa, Digital Suppl.AI busca automatizar tareas repetitivas, centralizar la gestión de compras y contratos, mejorar la trazabilidad de extremo a extremo y convertir datos no procesados en información estratégica para una toma de decisiones más efectiva. Uno de sus elementos más innovadores es la interacción mediante chats inteligentes, lo que elimina fricciones operativas y promete una mayor productividad. “Con Digital Suppl.AI, YPF tendrá a su servicio desarrollos de última generación basados en IA y podrá capitalizar valor en áreas clave”, destacó Fernando Montero Bolognini, CEO Energy & Telecommunications AI Studio de Globant.
Un pilar en la estrategia Visión 2030 y el Plan 4×4 de YPF
El lanzamiento de esta plataforma está alineado con la Visión 2030 de YPF, una estrategia que apunta a elevar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de la compañía en todas sus operaciones. En este contexto, también se integra al Plan 4×4 de YPF, cuyo objetivo es cuadruplicar la eficiencia operativa y proyectar exportaciones energéticas por más de US$ 30.000 millones hacia 2031. Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, subrayó la importancia de la colaboración con Globant para lograr estos objetivos: “Nuestra responsabilidad ahora es la ejecución, y para ser eficientes necesitamos las herramientas adecuadas. Este proyecto con Globant es clave para disponer de esos instrumentos”.
El desarrollo de esta iniciativa no solo está orientado a transformar la cadena de suministro de forma tecnológica, sino que va acompañado de un plan integral de gestión del cambio para garantizar la sostenibilidad de los resultados y un impacto cultural dentro de YPF. Según explican los responsables del proyecto, la estrategia de value management aplicada asegura una orientación hacia los resultados medibles y una implementación escalable que podría convertirse en un modelo exportable en la industria energética global.
