• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sector minero pide cambios al royalty y mayor certeza jurídica en la propuesta del Ejecutivo
Industria Minera

Sector minero pide cambios al royalty y mayor certeza jurídica en la propuesta del Ejecutivo

Última Actualización: 19/05/2022 11:31
Publicado el 19/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Sector minero pide cambios al royalty y mayor certeza jurídica en la propuesta del Ejecutivo

El rubro minero también fue protagonista de los diálogos tributarios ayer en la U. de Chile. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, puso el foco en la necesidad de certeza jurídica y reglas claras para el sector.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Así, delinéo tres principios a resguardar en la reforma: la necesidad de fomentar la inversión pública y privada, responsabilidad fiscal y justicia distributiva; proveer certeza jurídica a los contribuyentes y responder a la evolución de las necesidades y preferencias de la ciudadanía; y potenciar los incentivos a la inversión y desarrollo de capacidades productivas.

Sector minero pide cambios al royalty y mayor certeza jurídica en la propuesta del Ejecutivo

Hernández puso el acento en el “equilibrio” entre la tributación y el desarrollo de la actividad, poniendo como un “mal ejemplo” el proyecto de nuevo royalty a la minería aprobado por la Cámara de Diputados. Como alternativa, propuso modificar la escala del impuesto específico a la minería “para aumentar la recaudación a un límite que no comprometa la inversión en nuevos proyectos”, y poner un límite por volumen de producción, bajo cuyo umbral no se grave con el tributo “de modo de fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana minería”.

“Para recuperar la inversión, es fundamental enviar señales claras de seguridad jurídica y tributaria”, cerró Hernández, quien llegó a la cita junto al vicepresidente de Sonami, Francisco Costabal.

Luego fue el turno de los ejecutivos de Capstone Copper Chile, que tienen proyectos en el país como Mantos Blancos, Mantoverde y Santo Domingo (en proceso de construcción). Todos en el norte del país.

El vicepresidente senior de la empresa, Giancarlo Bruno, apuntó contra el proyecto de royalty a la minería, señalando que se puede “mejorar” el texto hoy en el Senado.

“Tal como está, tiene mayor impacto en mineras con costos más altos. Mantiene un impuesto a las ventas sin considerar adecuadamente el ciclo de precios y costos, lo que podría significar pagar gravámenes aun teniendo pérdidas”, afirmó y afirmó que la normativa podría impactar “fuertemente” proyectos de mediana minería como Mantos Blancos, Mantoverde y Santo Domingo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Diego HernandezFrancisco CostabalroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?