• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética
Industria Minera

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

Última Actualización: 03/11/2025 02:24
Publicado el 03/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La adopción del hidrógeno verde está transformando el sector minero, ofreciendo una fuente de energía limpia que garantiza la alta eficiencia operativa y no genera emisiones.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Hidrógeno verde: La alternativa para una minería limpia

El sector minero está iniciando un cambio en su modelo energético. Ahora, el uso del hidrógeno verde se posiciona como una opción clara para reemplazar los combustibles de origen fósil.

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

Esta fuente de energía limpia se obtiene a través de la electrólisis del agua, un proceso que requiere electricidad generada por fuentes renovables (como la eólica o la solar). Por ello, el hidrógeno verde es una estrategia clave para reducir las emisiones de carbono en toda la cadena de operaciones, incluyendo la maquinaria de gran tamaño y las instalaciones de procesamiento de minerales.

Aplicaciones y Eficiencia Operativa

Dentro de una mina moderna, el hidrógeno verde puede ser utilizado en varias áreas. Por ejemplo, sirve para dar energía a equipos fundamentales como camiones de transporte, perforadoras y otros sistemas auxiliares. Esto permite sustituir el diésel por una alternativa cuya única emisión es vapor de agua.

Para implementarlo, se necesitan celdas de combustible que transforman el hidrógeno en electricidad. Esta tecnología no solo proporciona un mejor rendimiento energético, sino que también ofrece una mayor duración de las operaciones.

Adicionalmente, el hidrógeno puede sustituir al gas natural que se usa en las plantas de beneficio y fundición, en procesos de calor o reducción. Al hacerlo, se logra una significativa disminución de gases de efecto invernadero como el CO2.

Consolidando un Modelo Ecológico

Adoptar el hidrógeno verde ofrece varios beneficios directos. Mejora la eficiencia energética y la seguridad ambiental de las actividades, al mismo tiempo que apoya la responsabilidad corporativa. Esto ayuda a las empresas a cumplir con los objetivos globales de neutralidad de carbono establecidos para 2050.

Actualmente, compañías mineras en países como Chile, Canadá y Australia están realizando pruebas con vehículos impulsados por hidrógeno y con instalaciones híbridas que incorporan sistemas de almacenamiento de energía. Estos pasos están sentando las bases de un modelo de minería más ecológico, capaz de operar de forma independiente y resistente a los cambios.

Publicaciones relacionadas:

  1. Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
  2. Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable
  3. Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos
Etiquetas:hidrógeno verdeMineríasostenibilidad energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?