• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
Empresa

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Última Actualización: 04/11/2025 10:06
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) marcó un precedente en la industria nacional al convertirse en la primera empresa minera del país en obtener la certificación ACHS 45001 en la totalidad de sus operaciones y faenas productivas. El reconocimiento, otorgado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en conjunto con Bureau Veritas, valida el alto nivel de madurez en gestión de riesgos, seguridad laboral y salud ocupacional alcanzado por la compañía.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Un modelo de gestión basado en la anticipación y la excelencia

La certificación fue concedida tras un exhaustivo proceso de auditoría que abarcó todos los centros de operación de CMP, desde sus minas hasta sus plantas de procesamiento y puertos. La evaluación destacó la implementación del modelo Gestión de Riesgos en los Procesos (GRP), desarrollado internamente por la compañía para anticipar, controlar y mitigar riesgos operacionales.

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

“Este logro confirma que hemos hecho las cosas bien. Homologamos un sistema de gestión desarrollado por años, certificando nuestro propio modelo y reafirmando nuestro compromiso con la anticipación y gestión de riesgos operacionales, manteniendo nuestros procesos en un nivel de excelencia”, señaló Taudy Santana, jefa de GRP y Reportabilidad de CMP.

El modelo GRP ha permitido reducir la variabilidad operacional y fortalecer la cultura preventiva dentro de la organización, integrando prácticas internacionales en seguridad, medioambiente y calidad. En 2025, CMP consolidó esta visión al certificar simultáneamente las normas ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medioambiente) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo), reafirmando su compromiso con una gestión responsable y sostenible.

ACHS y Bureau Veritas: alianza por la mejora continua

La certificación ACHS 45001 —una extensión del sistema internacional ISO 45001— acredita la existencia de procesos estandarizados, trazables y orientados a la prevención de riesgos laborales. Esta homologación reconoce la madurez organizacional de CMP y la consistencia de su gestión en torno al bienestar de sus colaboradores.

“CMP presenta un nivel de madurez avanzado, con la certificación en la tri norma ISO en todos sus centros de operación. La acreditación ACHS 45001 representa un paso adicional en ese compromiso, reconociendo el alto estándar y la consistencia que la compañía ha alcanzado en su gestión”, destacó Rodrigo de la Calle, gerente de División Prevención y Desarrollo Comercial de la ACHS.

El “Sistema de Gestión ACHS 45001” fue diseñado por la Asociación Chilena de Seguridad como un programa de apoyo a las empresas adheridas para fortalecer la implementación de estándares basados en la norma ISO 45001. Su aplicación busca garantizar ambientes de trabajo más seguros y sostenibles, mediante la certificación conjunta y validación externa de los modelos de gestión por parte de Bureau Veritas.

Sostenibilidad y liderazgo en la industria minera

Con este reconocimiento, CMP consolida su posición como referente en sostenibilidad y excelencia operativa dentro del sector minero nacional. La compañía ha orientado su estrategia hacia un enfoque integral que vincula la productividad con la seguridad y el respeto por las personas, fortaleciendo su cultura corporativa en torno a la prevención, innovación y mejora continua.

La certificación ACHS 45001 no solo valida la robustez técnica de los procesos de CMP, sino que también proyecta su liderazgo en la transición hacia una minería moderna, transparente y centrada en el bienestar humano.

“Este es un logro colectivo que refleja el compromiso de todos nuestros equipos. La seguridad y salud ocupacional son parte esencial de nuestra forma de hacer minería, y este reconocimiento reafirma que estamos avanzando por el camino correcto”, concluyó Santana.

Publicaciones relacionadas:

  1. CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras
  2. CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama
  3. Minería: El Nuevo Rostro de la Seguridad con EPP de Última Generación
Etiquetas:ACHS 45001Bureau Veritascertificación ISOCMPCompañía Minera del Pacíficogestión de riesgosISO 45001minería chilenasalud ocupacionalseguridad laboralSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?