• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
Industria Minera

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Última Actualización: 05/11/2025 11:55
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

ARMMIC 2025 reúne en Antofagasta a líderes mundiales para debatir avances en minería, metalurgia y sostenibilidad para el futuro.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Primer congreso ARMMIC aborda desafíos clave en minería y metalurgia

La primera edición del Applied Research in Mining and Metallurgy International Congress – ARMMIC 2025, organizada por el Doctorado en Minería del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM) de la Universidad Católica del Norte (UCN), se lleva a cabo esta semana en Antofagasta. Este evento internacional, que busca destacar los avances en ciencia, innovación y sostenibilidad, reúne a investigadores, académicos, y representantes del sector minero de diversos países.

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

En su discurso inaugural, la rectora de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández, señaló: “Nos reúne una convicción compartida de conocimiento, investigación e innovación al servicio de las personas. Son las herramientas para transformar el futuro de la minería y de los territorios donde esta se desarrolla”. Además, enfatizó que ARMMIC 2025 debe consolidarse como catalizador de una minería más sostenible e innovadora.

El presidente del comité organizador, Dr. Julio Valenzuela Elgueta, destacó las temáticas a abordar, que incluyen el uso responsable del agua, la economía circular, la automatización y la sostenibilidad. “Cada trabajo será una oportunidad para aprender y colaborar”, señaló, refiriéndose a las investigaciones que se presentarán durante el congreso.

Participación internacional y temas de última tecnología

El programa del congreso está diseñado para exponer las tendencias y tecnologías más actuales en minería y metalurgia. Las conferencias, paneles y posters abarcarán áreas como minería verde, minería 4.0, nanotecnología aplicada y ciencia de materiales, temas imprescindibles para enfrentar los desafíos contemporáneos.

Entre los destacados expositores internacionales figura el Dr. Yousef Ghorbani de la University of Lincoln (Reino Unido), experto en química de materiales, quien realizó la conferencia inaugural. Asimismo, el Dr. Julián M. Ortiz-Cabrera, reconocido por su labor en geoestadística aplicada, también forma parte de los ponentes principales. De igual forma, diversos académicos chilenos de prestigiosas instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Técnica Federico Santa María aportan con sus investigaciones.

  • Dr. René Rojas Guerrero (Pontificia Universidad Católica de Chile, proyecto ANID DLE).
  • Dra. Aldonza Jaques (Universidad Técnica Federico Santa María).
  • Dra. Nadia Mery Guerrero (AMTC – Universidad de Chile).
  • Eduardo Bitrán Colodro, economista y director de Codelco.

Publicaciones relacionadas:

  1. Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
  2. Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena
  3. Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación
Etiquetas:AntofagastaARMMIC 2025ChileDIMMUCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?