• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Chile busca aumentar la capacidad de su industria de fundición de cobre sin afectar sus objetivos verdes
Uncategorized

Chile busca aumentar la capacidad de su industria de fundición de cobre sin afectar sus objetivos verdes

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 24/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Chile busca aumentar la capacidad de su industria de fundición de cobre sin afectar sus objetivos verdes

Chile, el principal proveedor mundial de cobre, pretende reforzar su capacidad de fundición invirtiendo en plantas estatales e introduciendo nuevas tecnologías a través de asociaciones público-privadas.

Relacionados:

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

El nuevo Gobierno del presidente Gabriel Boric trabaja en un plan para mejorar la planta de Paipote, operada por la estatal Enami, y está interesado en reformar otras fundiciones construidas hace décadas, dijo en una entrevista la ministra de Minería, Marcela Hernando. “Idealmente”, Chile sumaría nuevas plantas a las siete que ya posee, señaló.

Chile busca aumentar la capacidad de su industria de fundición de cobre sin afectar sus objetivos verdes

Se trata del intento más reciente de un importante productor de materias primas por capturar más valor downstream en un momento en que la pandemia y la guerra en Ucrania aceleran la fragmentación de los lazos comerciales tradicionales y estimulan los esfuerzos para promover las industrias locales, especialmente aquellas involucradas en la transición a energías más limpias.

Argumentos a favor y en contra

Uno de los argumentos para exportar menos concentrado de cobre semiprocesado y más metal refinado son los ahorros en transporte, tanto financieros como ambientales. Pero impulsar el procesamiento local también significa grandes inversiones y un mayor consumo de energía y emisiones. Hacerlo tan lejos de los centros de demanda de Asia y Europa también puede ser un desafío, especialmente dado que China tiene mucha capacidad disponible.

“Tenemos que fortalecer la capacidad de fundición de nuestro país y con eso estamos hablando de industrialización, pero sostenible, y sin dejar de lado nuestra ambiciosa meta de carbono neutralidad”, dijo Hernando.

El Gobierno, que asumió en marzo, está explorando otras iniciativas para extraer más metal de desechos, incluido el uso de bacterias en las escorias de cobre.

Asociaciones público-privadas

Posibles asociaciones público-privadas apoyarían las iniciativas actuales de investigación y desarrollo, así como los esfuerzos para introducir tecnología que ya existe en otras partes del mundo, sostuvo.

Las empresas mineras han tardado en invertir en investigación y desarrollo en Chile, enfocando sus esfuerzos en el extranjero, indicó Hernando. En consecuencia, el Estado debe desempeñar un papel en la aceleración de la inversión, por ejemplo, a través de la creación de una empresa nacional de litio que lidere las prácticas ambientales y otros temas, dijo.

Chile también está en conversaciones con Argentina y Bolivia sobre formas de agregar valor a sus industrias mineras, particularmente en litio, y México se sumó recientemente a las conversaciones, señaló Hernando.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?