El Proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals avanza en cronograma y presupuesto, prometiendo un significativo impacto en la producción minera.
Progreso y cumplimiento en un proyecto clave para la minería chilena
Antofagasta Minerals confirmó que el Proyecto Nueva Centinela se desarrolla conforme al cronograma planteado y sin desviarse del presupuesto establecido. Esta iniciativa se posiciona como uno de los emprendimientos mineros más importantes para el país en la última década. Durante una reciente visita técnica, cerca de 40 inversionistas y analistas pudieron recorrer las instalaciones y constatar los avances en la ejecución del proyecto, situado entre las principales operaciones del grupo.
Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó la importancia estratégica de esta iniciativa. “Este proyecto contribuirá a la aspiración de Antofagasta Minerals de aumentar su producción en un 30% hacia fines de esta década y posicionará a Centinela dentro de las 15 principales minas de cobre del mundo”, afirmó. Este aumento en producción responde al esfuerzo por reforzar la competitividad en un mercado internacional de alta demanda por el cobre.
Construcción de planta concentradora y adopción de alta tecnología
El corazón del Proyecto Nueva Centinela es la construcción de una segunda planta concentradora, cuya operación está prevista para 2027. Esta infraestructura tiene la capacidad de incrementar la producción en 170.000 toneladas de cobre equivalente, procesando principalmente materiales extraídos del rajo Esperanza Sur. Allí ya opera una flota de camiones autónomos (CAEX), que emplea tecnologías avanzadas orientadas a mejorar tanto la seguridad como la eficiencia.
Aparte del incremento en la producción de cobre, el proyecto espera aumentar significativamente el volumen de oro como subproducto. Este efecto contribuirá a bajar los costos patrimoniales, optimizando la rentabilidad de la operación y fortaleciendo la posición competitiva de Antofagasta Minerals frente a actores internacionales.
Impactos laborales y compromiso con la región
Actualmente, la etapa de construcción del Proyecto Nueva Centinela genera más de 12.000 empleos, un 27% de los cuales corresponde a residentes de la Región de Antofagasta. Este enfoque reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo local, promoviendo oportunidades laborales y fortaleciendo la conexión entre la operación minera y su comunidad.
Durante la visita técnica, los analistas e inversionistas conocieron instalaciones como el chancador primario y la futura planta concentradora. Además, se llevaron a cabo reuniones con ejecutivos de la empresa, quienes detallaron avances en áreas prioritarias como sostenibilidad, innovación y seguridad en las faenas relacionadas con el proyecto.
Innovación en centros de operación remota
Como parte del recorrido, los asistentes visitaron también el Centro de Operación Remota GIO de Minera Los Pelambres en Santiago. Este centro permite a Antofagasta Minerals monitorear sus operaciones mineras de forma centralizada, destacándose por la integración de tecnologías digitales que optimizan procesos y facilitan una gestión más eficiente de los recursos.
- El Proyecto Nueva Centinela busca posicionarse entre los 15 principales yacimientos de cobre globales.
- Generación de empleos directos e indirectos en beneficio de la comunidad regional.
- Uso de tecnología autónoma como una ventaja clave hacia la competitividad.

