• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones
Industria Minera

División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones

Última Actualización: 07/11/2025 11:51
Publicado el 07/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

División Ministro Hales implementa tecnologías avanzadas para medir y mitigar emisiones de material particulado en sus operaciones mineras.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Plan integral para reducir emisiones en minería

Enmarcada en un plan de innovación sustentable, la División Ministro Hales (DMH) ha iniciado un programa de medición de material particulado con tecnologías de última generación. Este esfuerzo tiene como objetivo identificar las principales fuentes de emisión, analizar su comportamiento y formular planes de acción específicos orientados a reducir el polvo en las distintas etapas de la cadena productiva minera. Según Jorge Torres, jefe de Proyectos de Innovación Incremental de la Gerencia Corporativa de Innovación y Tecnología, “este plan integral interdivisional tiene una duración de tres años y permitirá probar tecnologías innovadoras de manera sistematizada, mitigando el material particulado en todas nuestras operaciones y facilitando la implementación de soluciones colaborativas”.

División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones

Paulina Córdova, ingeniera de gestión ambiental de DMH, enfatizó la importancia de contar con herramientas innovadoras: “Es fundamental disponer de tecnología que permita una gestión eficiente. Conocer el comportamiento del polvo en suspensión nos habilita a implementar planes concretos adaptados a cada caso específico”. Este enfoque demuestra un fuerte compromiso de la División por operar bajo estándares ambientales responsables y efectivos.

  • Duración: Tres años de implementación sistematizada.
  • Enfoque: Colaboración interdivisional y tecnologías innovadoras.
  • Objetivo: Mitigar material particulado desde la mina hasta las plantas.

Uso de tecnología LiDAR para monitoreo ambiental

Un elemento destacado dentro de este plan es la utilización de tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), la cual permite medir propiedades de la atmósfera mediante la dispersión de luz láser. Este sistema se emplea para detectar y cuantificar las concentraciones de polvo a diversas alturas y distancias, entregando información en tiempo real y con un monitoreo tridimensional. Según Camilo Lagos, gerente comercial de Experticia, empresa encargada de la tecnología, “el resultado de las mediciones se registra en una base de datos y se presenta en gráficos, mapas de calor y ráster de dispersión, lo que facilita sacar conclusiones y tomar acciones basadas en estos datos”.

Además, se incorpora el sistema “DustMapping”, diseñado para proporcionar una visualización detallada de los datos obtenidos. Este método beneficia a las áreas de medioambiente, salud y operaciones, ya que entrega una perspectiva distinta a la información habitual y posibilita la formulación de planes de acción concretos para mitigar las zonas con mayor emisión de material particulado.

  • Tecnología de punta: LiDAR para análisis tridimensional y en tiempo real.
  • Beneficio: Información inmediata para decisiones correctivas.
  • Complemento: Sistema “DustMapping” para facilitar planes eficientes.

Compromiso con la sustentabilidad en operaciones

César Jiménez, gerente general (i) de División Ministro Hales, subrayó el impacto positivo de estas iniciativas tecnológicas, indicando: “En nuestra División estamos incorporando en forma permanente innovaciones que nos permitan mejorar cada vez más la eficiencia en el control de las emisiones. Estas iniciativas reafirman nuestro compromiso con una minería sustentable, que nos permite mirar hacia el futuro en forma responsable con el medio ambiente y creciendo en conjunto con nuestras comunidades de la zona”. Este enfoque integral impulsa un desarrollo sostenible en la minería, alineado con valores corporativos de Codelco y las expectativas de las comunidades locales.

Con estos esfuerzos, DMH no solo busca reducir sus impactos operativos, sino también reforzar su liderazgo como referente en la implementación de tecnologías de control ambiental, demostrando que la minería sustentable es posible mediante innovación constante y colaboración efectiva.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
  2. CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy
  3. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
Etiquetas:División Ministro HalesJorge Torres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?