• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
Empresa

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Última Actualización: 07/11/2025 20:43
Publicado el 07/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía participó en el panel “COP30 y los desafíos climáticos globales para el sector productivo”, donde enfatizó la importancia de que las empresas avancen en adaptación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

Te puede interesar

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Los retos que traerá la COP30 y los desafíos climáticos que el país deberá enfrentar en los próximos cinco años, fueron parte de los temas abordados durante el Pre Summit Cambio Climático de Green Drinks, iniciativa global que busca movilizar y visibilizar el compromiso de empresas y ecosistemas en materia de sostenibilidad.

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

El encuentro, realizado en el auditorio La Nave de la Universidad del Desarrollo, contó con la participación de Martín Capo, Lead Business de ABB Motion Latam, quien integró el panel sobre cambio climático en sectores productivos. En la instancia, el ejecutivo abordó los principales desafíos que enfrentan industrias como la minería, pulpa & papel y la salmonicultura, junto con la contribución de ABB para que estas operen de manera más eficiente.

“Cuando hablamos de cambio climático y de reducción de emisiones de carbono, muchas veces la eficiencia energética queda de lado. Por ejemplo, los motores eléctricos existen hace más de 100 años, pero hoy contamos con tecnologías mucho más eficientes y accesibles. Eso es lo que buscamos: promover y ayudar a crear industrias más sostenibles”, destacó Martín Capo.

El ejecutivo agregó que en los últimos años se ha puesto especial énfasis en definir estrategias y objetivos de reducción de emisiones, considerando que casi la mitad del consumo eléctrico mundial proviene de motores industriales. “Si abordamos esta área, enfrentamos el problema en gran magnitud. Sin embargo, no ha habido tanto foco en la acción como debiéramos. En 2024 la temperatura aumentó 1,5 grados, un dato que no podemos dejar de atender”, añadió.

Este punto fue reafirmado por Tania Acuña, gerenta de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Softys Chile (CMPC), quien también formó parte del panel de conversación. La ejecutiva indicó que, pese a los avances concretos en sostenibilidad, aún queda mucho por hacer. “La descarbonización es un objetivo difícil de alcanzar, por eso es clave que el sector privado trabaje de manera conjunta y activa en esta área”.

La importancia de la resiliencia

Con el foco puesto en la acción, ABB en Chile busca alinearse con socios estratégicos en materia de sostenibilidad. No obstante, el ejecutivo señaló que en ocasiones quienes trabajan en planta no siempre están alineados, o surgen barreras que dificultan avanzar. En este contexto, propuso incorporar un elemento clave para generar cambios: la resiliencia.

“¿Qué pasa si además de hablar de sostenibilidad, hablamos de resiliencia? A nivel industrial, el desafío está en cómo mantenernos a la vanguardia si no existe capacidad de invertir en tecnología disponible. Desde antes de la pandemia hemos vivido una sucesión de eventos impredecibles a nivel mundial. En este escenario, las compañías equipadas con estrategias de resiliencia estarán mejor preparadas. Una de las formas más eficaces de construir resiliencia operacional es utilizando tecnología más eficiente”, enfatizó Martín Capo.

En este sentido, el representante de ABB recalcó que la eficiencia energética y los estándares mínimos aceptables en motores industriales deben ser una prioridad. Considerando que, de los cerca de 300 millones de motores industriales que existen en Chile, el 50% corresponde a una clase de eficiencia energética obsoleta, “este sería un punto clave a nivel de política pública, y en el cual ABB en Chile tiene mucho que aportar desde el punto de vista tecnológico”, concluyó.

Publicaciones relacionadas:

  1. ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
  2. ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
  3. ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
Etiquetas:ABBCOP30
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?