La minera canadiense revirtió su tendencia de pérdida anual, reportando CAD $281 millones en ganancias operacionales impulsadas por los favorables precios del cobre y el zinc, mientras que la integración con Anglo American se consolida con una proyección de US$800 millones en ahorros operativos anuales.
Teck Resources Ltd. reportó un rendimiento financiero superior a las expectativas durante el tercer trimestre (Q3), revirtiendo la tendencia anual al registrar ganancias por operaciones continuas para los accionistas de CAD $281 millones, cifra que contrasta significativamente con la pérdida de CAD $748 millones anotada en el mismo periodo del año anterior. Este notorio incremento en el desempeño fue directamente atribuible a la favorable cotización del cobre y el zinc, junto con un sólido resultado derivado de las operaciones de procesamiento y fundición.
Avance Estratégico y Sinergias Operacionales
El proceso de fusión con Anglo American, que culminará en la formación de Anglo Teck, avanza según el cronograma y reafirma su visión de consolidar un liderazgo en el mercado global del cobre. El informe trimestral destaca que la integración generará sinergias anuales estimadas en US$800 millones antes de impuestos, alcanzando su plena materialización hacia el cuarto año post-operación. Esta optimización se centrará en logística y uso compartido de infraestructura, principalmente entre las minas Quebrada Blanca y Collahuasi.
A largo plazo, el grupo resultante proyecta un aumento promedio en el EBITDA subyacente de US$1.400 millones anuales entre 2030 y 2049, posicionando a Anglo Teck como uno de los cinco mayores productores de cobre a nivel mundial, un activo estratégico frente a la creciente demanda de metales para la transición energética.
Ajuste de Proyecciones Operativas en Cobre
A pesar de los sólidos resultados financieros, la producción en la mina Quebrada Blanca (Chile) experimentó una restricción, registrando 39.600 toneladas de cobre durante el Q3, lo que supone una disminución de 12.900 toneladas respecto al tercer trimestre del año anterior. La compañía atribuyó esta caída a una detención de 20 días en septiembre, ejecutada para elevar la coronación de la presa de relaves, priorizando la seguridad y la gestión de la instalación de relaves.
En consecuencia, Teck ajustó a la baja sus proyecciones de producción de cobre. La estimación para 2025 se redujo a un rango de 170.000 a 190.000 toneladas, ajustándose desde el rango previo de 210.000-230.000 toneladas. Asimismo, los pronósticos fueron ajustados hasta 2028, con nuevas metas situadas entre 220.000 y 255.000 toneladas.

