• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Industria Minera

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

Última Actualización: 10/11/2025 12:14
Publicado el 10/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Grupo CAP registró un EBITDA de US$297,7 millones hasta septiembre de 2025, con una notable reducción en su pérdida neta consolidada.

Te puede interesar

Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile
Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio
Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

Resultados financieros y desempeño operativo

Entre enero y septiembre de 2025, Grupo CAP logró un EBITDA consolidado de US$297,7 millones, reflejando un notable esfuerzo en mejorar su gestión frente a los US$358,9 millones de pérdida neta consolidada registrada en el mismo periodo de 2024. Este balance de 2024 incluyó una provisión extraordinaria de US$335,5 millones, asociada a la suspensión de operaciones en Huachipato. Al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía reportó una pérdida neta trimestral de US$15,7 millones, un aumento respecto a los US$8,4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

El desempeño del negocio minero destacó por una menor producción y reducción en despachos debido a desafíos operativos como la contingencia en la Fase 5 de Mina Los Colorados (MLC) y menores precios realizados. Sin embargo, iniciativas tales como la reanudación de la mina Pleito y medidas de control de costos permitieron mejoras en el costo C1, proyectándose una tendencia positiva para el cierre del año en línea con las metas establecidas.

Segmentos industriales e infraestructura

El segmento industrial, donde participan Grupo Cintac en Chile y Perú, y TASA en Argentina, registró ingresos de US$322,1 millones, un incremento del 8,8%. Este crecimiento fue impulsado por un mejor desempeño de Cintac, aunque el segmento cerró con una pérdida neta de US$59,9 millones debido a resultados negativos de Huachipato, afectado por gastos financieros intercompañía y costos asociados a su predio industrial.

La división de infraestructura, conformada por Aguas CAP, CAP Puertos Multipropósito y Tecnocap, continuó mostrando un desempeño sólido, reportando una utilidad neta de US$22,4 millones, lo que representa un aumento interanual del 15,7%. Estas cifras reflejan el enfoque del Grupo en fortalecer áreas estratégicas alineadas con su visión de largo plazo.

Proyecciones y estrategia a largo plazo

El gerente general del Grupo CAP, Nicolás Burr, destacó el avance en la Estrategia 2030, diseñada para consolidar a la compañía como líder en materiales críticos para la descarbonización. En sus palabras: “Estamos profundizando nuestros esfuerzos por fortalecer y ampliar nuestro portafolio […] en línea con nuestro compromiso de seguir siendo un pilar para el progreso del país”. Esta estrategia incluye el desarrollo del negocio portuario multipropósito mediante Puerto Huachipato y Puerto Las Losas, ambos clave para expandir la actividad gracias a su ubicación estratégica.

Además, CAP continúa impulsando proyectos innovadores como Penco en Chile, el primer yacimiento de tierras raras del país desarrollado por Aclara Resources, y otros en el extranjero como Carina en Brasil y una planta de separación de tierras raras en Estados Unidos. En el ámbito local, la reconversión de Huachipato en polos logísticos e industriales subraya un enfoque orientado al desarrollo sostenible y armonioso con su entorno, buscando beneficiar la región del Concepción Metropolitano.

Publicaciones relacionadas:

  1. CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
  2. Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
  3. MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica
Etiquetas:Grupo CAPProyecto PencoTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

Exploración Minera
10/11/2025

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Empresa
10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?