• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea
Minería Internacional

Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea

Última Actualización: 11/11/2025 11:55
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Congreso brasileño debatirá un proyecto de ley que busca eliminar restricciones al trabajo en minas subterráneas para mujeres y mayores de 50 años.

Te puede interesar

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California
Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias
Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India
Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

Propuesta legislativa para actualizar el mercado laboral en minería

El Congreso de Brasil se prepara para discutir un proyecto de ley que podría suponer un cambio significativo en las normas laborales relacionadas con la minería subterránea. La propuesta, impulsada por la congresista federal Greyce Elias, tiene como objetivo permitir que mujeres y hombres mayores de 50 años trabajen en estas operaciones, algo que está prohibido bajo la legislación implementada en 1940. Elias, quien también es coordinadora del Frente Parlamentario para la Minería Sostenible, explicó que los avances tecnológicos en el sector justifican esta actualización. “Es hora de corregir la legislación obsoleta que aún prohíbe a las mujeres y a los profesionales mayores de 50 años trabajar en este campo”, afirmó en un video difundido en sus redes sociales.

Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea

Además, Elias destacó que esta medida alinea a Brasil con naciones como Canadá, Sudáfrica y Australia, donde dicha restricción no existe. Aunque no hay una fecha establecida para la votación, el proyecto deberá pasar tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado antes de convertirse en ley. Este debate surge en un contexto en el que el sector minero atraviesa un buen momento, habiendo registrado 227.567 empleos directos en agosto de 2025, según la asociación de empresas mineras Ibram.

Impacto político y los desafíos de su implementación

A pesar de los beneficios económicos que podría generar, la propuesta enfrenta resistencia, tanto en el ámbito político como en sectores del gobierno federal. Según André Pereira César, analista político de Hold Consultoria, la presión de sectores empresariales por flexibilizar normas laborales choca con una administración federal que prioriza la defensa de los derechos laborales. En palabras de César: “El gobierno […] defiende medidas como la reducción de la jornada laboral por ley, lo que contrasta con propuestas que flexibilizan las normas, vistas como una posible precarización de la legislación vigente”.

La dinámica política también se enmarca en el ciclo electoral, con elecciones generales programadas para 2026, un factor que podría intensificar el debate sobre esta y otras propuestas laborales. Por lo tanto, aunque la intención es fortalecer la oferta de mano de obra en un sector clave como el minero, el camino para su aprobación sigue lleno de incertidumbres. El contexto general revela además una economía pujante, con una tasa de desempleo descendente que alcanzó el 5,6% en el trimestre julio-septiembre de 2025, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Publicaciones relacionadas:

  1. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  2. La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East
  3. División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Etiquetas:brasilMinería Subterránea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

Industria Minera
11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

Industria Minera
11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Empresa
11/11/2025

Daura Gold reporta resultados destacados en oro y plata en Tayacoto

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Amplían proyecto de exploración de litio en el sur de Mendoza y convocan nueva audiencia pública

11/11/2025

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

11/11/2025

Altamira Gold asegura C$6,3 millones para explorar proyecto aurífero Cajueiro, Brasil

11/11/2025

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?