Delegación de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana explorará oportunidades de inversión en minería y energía sostenible entre el 18 y 20 de noviembre.
Una visita estratégica con proyección europea
Entre el 18 y el 20 de noviembre, la provincia argentina de San Juan será el epicentro de una misión empresarial de alto nivel organizada por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), en conjunto con Germany Trade & Invest. La delegación, integrada por 12 compañías alemanas, tiene como propósito explorar oportunidades en minerales críticos como el cobre y el litio, además de impulsar proyectos de energías renovables y cooperación tecnológica.
La iniciativa forma parte del programa “AHK On Tour”, que busca conectar las capacidades productivas argentinas con las demandas de la industria alemana. El encuentro representa un nuevo capítulo en la alianza estratégica entre Argentina y Alemania, consolidando al país europeo como principal socio comercial dentro de la Unión Europea.
“Será una oportunidad para intercambiar experiencias, potenciar oportunidades y alcanzar una mayor competitividad en los mercados local y global”, destacó Gunther Neubert, vicepresidente ejecutivo de AHK Argentina, durante la presentación del evento.
San Juan: eje minero y energético de interés alemán
El creciente interés de Alemania por San Juan se explica por el alto potencial de la provincia en minería, energías limpias e infraestructura. Proyectos como “Los Azules”, uno de los yacimientos de cobre más relevantes del país, y el desarrollo de nuevos polos de energía solar y eólica, la posicionan como un territorio estratégico para la cooperación tecnológica y las inversiones sostenibles.
Neubert enfatizó que la misión “refuerza el compromiso de las empresas alemanas con el desarrollo sostenible y la innovación aplicada a la industria extractiva, en un contexto global donde los minerales críticos son esenciales para la transición energética”.
Agenda institucional y visitas a proyectos mineros
La delegación mantendrá una agenda de reuniones oficiales con las principales autoridades provinciales, entre ellos el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; y el presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), Lucas Estrada.
Además, los empresarios visitarán el proyecto de cobre “Los Azules”, operado por McEwen Copper, considerado uno de los activos mineros más prometedores de Argentina. También participarán en el FNS Forum “Conectando Oportunidades”, donde se realizarán rondas de negocios e inversiones destinadas a generar alianzas público-privadas.
La comitiva estará encabezada por Gunther Neubert, acompañado por Julieta Barra, directora de Negocios y Consultoría y gerente de Comercio Exterior, y Victoria Alomar, responsable de Comunicación y Relaciones Públicas.
Una relación bilateral en expansión
Actualmente, 170 empresas alemanas operan en Argentina, generando más de 22.000 empleos directos. Los sectores más dinámicos incluyen energía, transporte, industria 4.0 y transformación digital.
De acuerdo con datos de la AHK, el 74 % de las compañías germanas planea invertir más de US$ 100 millones en el país en los próximos años, enfocándose en tecnología, activos fijos y desarrollo sostenible.
“La visión de las empresas alemanas respecto a Argentina es a mediano y largo plazo”, afirmó Neubert. “Este país tiene un enorme potencial, y sus compañías contribuyen de manera decisiva al desarrollo industrial y energético del Cono Sur”.
Cobre y litio: pilares de la cooperación energética
El interés alemán por los minerales críticos se enmarca en la búsqueda de insumos clave para la transición energética y la electromovilidad. En este sentido, el cobre y el litio se han convertido en pilares estratégicos de la cooperación bilateral.
El cobre de San Juan, presente en proyectos como Los Azules y Altar, es esencial para la fabricación de redes eléctricas, motores y sistemas de generación renovable. Paralelamente, diversas firmas alemanas analizan nuevas oportunidades de inversión en litio, aprovechando el crecimiento del mercado global de baterías.
Antecedentes diplomáticos y visión de largo plazo
Esta misión empresarial se apoya en una sólida base diplomática. En 2024, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, se reunió con el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, para fortalecer la cooperación en minería, energía y agricultura.
“San Juan tiene todo lo que Alemania necesita: agricultura, energía y minería. Es un socio estratégico y conveniente para nuestro país”, destacó entonces Lamlé, anticipando el interés que hoy se traduce en una presencia récord de empresas germanas en la provincia.
Una alianza para el desarrollo sostenible
La llegada de esta misión empresarial alemana a San Juan representa un paso decisivo hacia una cooperación económica y tecnológica de largo plazo, centrada en la minería responsable, las energías limpias y la innovación industrial.
Con el impulso del programa AHK On Tour, Alemania reafirma su compromiso con una asociación estratégica basada en la sostenibilidad y el desarrollo compartido, posicionando a San Juan como un polo de atracción de inversiones verdes en América Latina.


