• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería
Industria Minera

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

Última Actualización: 11/11/2025 17:12
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El «Estudio de Vigilancia Tecnológica» identificó tres soluciones que abordan criticidades clave en productividad, sustentabilidad y costos, tras evaluar un universo inicial de 963 iniciativas. Las innovaciones priorizadas se enfocan en la optimización de flotación, la recuperación de ultrafinos y el control dinámico de procesos de lixiviación.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

La Corporación Alta Ley, en colaboración con la consultora Phibrand, concluyó la fase de análisis de su “Estudio de Vigilancia Tecnológica para la Mediana Minería”, seleccionando tres iniciativas finalistas de un universo inicial de 963 tecnologías sometidas a un riguroso proceso de scouting y depuración. Estas soluciones, alineadas con las necesidades del sector, avanzarán a la formulación de casos de negocio para su implementación, buscando impactar directamente la sustentabilidad, productividad y costos operativos.

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Alta Ley, enfatizó que el estudio materializa el compromiso sectorial por mapear y priorizar tecnologías que impulsen la seguridad y la eficiencia. El proceso de selección incluyó una reducción a 136 tecnologías tras el scouting, de las cuales 55 fueron analizadas por madurez y pertinencia, culminando en la priorización de 12 en talleres empresariales antes de la selección final.

Las Tres Soluciones Priorizadas

Las tecnologías seleccionadas fueron presentadas recientemente en un webinar, destacándose por su potencial de generación de valor en procesos críticos:

  1. Optimización de Flotación (U-Sensing): La solución U-Sensing emplea sensores sumergibles para optimizar el proceso de flotación. Esta tecnología aborda la carencia de información en tiempo real sobre las características de la pulpa que ingresa a las celdas de flotación, permitiendo un control de proceso más preciso.
  2. Recuperación de Minerales Ultrafinos (KeyFlot): KeyFlot se centra en la recuperación de minerales desde relaves mediante la manipulación de partículas ultrafinas. Su desarrolladora, Marcela Paz Bastías, proyectó que esta innovación puede elevar la recuperación global de la faena en un rango de 1% a 2%, una cifra material en la rentabilidad del sector.
  3. Control Dinámico de Lixiviación (Smart PLS): El software Smart PLS de Duhovit mejora la toma de decisiones en los procesos de lixiviación. Su principal beneficio es el enfoque en la reducción del consumo de recursos clave, específicamente ácido sulfúrico y agua, al permitir el monitoreo en tiempo real de la rentabilidad de la pila.

Guillermo Olivares, líder de minería de Alta Ley, reafirmó que la relevancia de estas tecnologías reside no solo en el potencial de mejora de costos y productividad, sino en la promoción activa de la sostenibilidad mediante el uso eficiente de recursos como agua, energía y reactivos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  2. Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu
  3. Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile
Etiquetas:Alta Leymediana mineríaPhibrand
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?