El Subsidio Familiar es un beneficio del Estado que apoya a familias en situación de vulnerabilidad económica mediante dos modalidades específicas.
Subsidio Familiar Tradicional: Requisitos y características
El Subsidio Familiar Tradicional, conocido como SUF, está dirigido a madres, padres o tutores pertenecientes al tramo del 60% socioeconómico más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Este subsidio requiere una solicitud formal en el municipio correspondiente y tiene un monto de $22.007 por carga familiar, cifra que se duplica a $44.014 en el caso de una persona con discapacidad acreditada.
Para postular, la carga familiar debe cumplir ciertos requisitos, como ser menor de 18 años y, dependiendo de la edad, acreditar participación en programas del Ministerio de Salud o demostrar asistencia regular a una institución educacional reconocida. Además, la persona adulta responsable debe presentar documentos específicos, como el certificado de nacimiento del menor, carné de control de niño sano (para menores de 6 años) o el certificado de alumno regular (para mayores de 6 años).
- Certificado de nacimiento del niño o adolescente.
- Documento que acredite convertirse en cuidador del menor.
- Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) si corresponde a discapacidad.
SUF Automático: Beneficiarios y condiciones
El SUF Automático, a diferencia del Tradicional, no requiere solicitud previa. Este beneficio se entrega directamente a las familias pertenecientes al 40% más vulnerable según el RSH, siempre que incluyan niños, niñas o adolescentes menores de 18 años.
Este subsidio mantiene las mismas condiciones básicas del SUF Tradicional, pero establece ciertas limitaciones respecto al causante. Por ejemplo, no podrá acceder al SUF Automático quien ya reciba Asignación Familiar o Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años. Según el Estado, este beneficio comenzó sus pagos en diciembre de 2023. Los ciudadanos pueden consultar si son beneficiarios ingresando su RUT y fecha de nacimiento en la plataforma oficial.
- No requiere trámites previos para obtenerlo.
- No es compatible con la Asignación Familiar ni con el Subsidio de Discapacidad.
