• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle
Empresa

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Última Actualización: 11/11/2025 22:56
Publicado el 12/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El encuentro, que incluyó charlas técnicas y entrega de equipos de protección personal, refuerza la alianza estratégica entre ambas entidades para fortalecer la seguridad y productividad del sector minero de menor escala en la Región de Coquimbo.

Relacionados:

SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos
SEA lanza herramienta que optimiza la resolución de consultas de pertinencias de proyectos
SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”

Capacitación y apoyo directo a la pequeña minería

En la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) desarrollaron una nueva jornada de su programa conjunto de capacitación y fortalecimiento de la seguridad en la pequeña minería, reafirmando su compromiso con un desarrollo más seguro, moderno y sostenible del rubro.

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

La actividad se llevó a cabo en coordinación con la Asociación Gremial Minera de Ovalle y congregó a pequeños productores mineros, proveedores, técnicos, autoridades locales y representantes gremiales. El encuentro tuvo como eje central la prevención de riesgos laborales, la incorporación de nuevas tecnologías y el uso responsable de explosivos en faenas de menor escala.

Durante la jornada, expertos de Enaex lideraron charlas técnicas sobre seguridad operacional, manejo de explosivos y aplicación de detonadores no eléctricos en minería subterránea, entregando herramientas prácticas para mejorar los estándares de control y eficiencia en las operaciones.

Enfoque en la seguridad y modernización del sector

El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, destacó que esta iniciativa “ha sido una nueva oportunidad para relevar la importancia de la seguridad y del uso de tecnologías actualizadas en explosivos, fundamentales para mejorar la productividad y resguardar las operaciones de la pequeña minería”.

Asimismo, enfatizó el rol de la capacitación continua como un pilar esencial para el desarrollo sostenible del sector, considerando que la pequeña minería cumple un papel relevante en la economía local y el empleo regional.

En el marco de la actividad, SONAMI y APRIMIN entregaron Elementos de Protección Personal (EPP) a la Asociación Gremial Minera de Ovalle, contribuyendo directamente al mejoramiento de las condiciones de trabajo en las faenas y reforzando la cultura de seguridad en terreno.

Cooperación público-privada y apoyo gremial

El vicepresidente de APRIMIN, Ricardo Garib, valoró la participación activa de las empresas socias del gremio en esta iniciativa. “Estamos muy felices de poder contribuir nuevamente a la seguridad en la pequeña minería y agradecer especialmente a las compañías que hicieron posible este esfuerzo conjunto: Syncore, FLSmidth, Ingenalse, Metso, Emerson, Weir-Vulco, Komatsu, ME Elecmetal, Polydeck, Promet Montajes, Arenys Industrial, WEG, Tecfluid, Swanson, Enaex, Pimasa, ABB y TTM”, señaló.

Por su parte, la gerente general de APRIMIN, Paula Frigerio, destacó el valor del trabajo en terreno como parte del propósito del gremio: “Estas instancias refuerzan la colaboración con las comunidades mineras locales y contribuyen a una industria más responsable y conectada con su entorno”.

Ambos representantes coincidieron en que la alianza entre SONAMI y APRIMIN ha permitido vincular al sector proveedor con los pequeños productores, generando una red de cooperación técnica y social que eleva los estándares de seguridad y eficiencia en faenas de baja escala.

Una alianza con proyección nacional

El convenio entre SONAMI y APRIMIN ha desarrollado diversas jornadas en regiones mineras del país, priorizando aquellas zonas donde la pequeña minería tiene un peso significativo en la economía local, como Atacama, Coquimbo y Antofagasta.

Estos encuentros no solo fortalecen las capacidades técnicas de los trabajadores, sino que también fomentan la transferencia tecnológica y la adopción de buenas prácticas operacionales alineadas con las políticas nacionales de seguridad minera.

Además, la colaboración impulsa la innovación en procesos y equipamiento, promoviendo la profesionalización del sector y facilitando la incorporación de herramientas digitales y sistemas de gestión de riesgos que antes estaban restringidos a la gran minería.

Hacia una cultura minera más segura y sostenible

La jornada en Ovalle reafirma el compromiso conjunto de SONAMI y APRIMIN con la seguridad, la sostenibilidad y la innovación en la minería chilena, especialmente en su segmento más vulnerable: los pequeños productores.

Ambas organizaciones proyectan continuar con su programa durante 2026, ampliando su cobertura territorial y profundizando en temáticas como gestión ambiental, eficiencia energética y digitalización de procesos.

De esta forma, la alianza se consolida como un modelo de colaboración público-privada exitoso, que impulsa el desarrollo responsable de la minería a pequeña escala y fortalece su contribución al crecimiento regional y nacional.

Te puede interesar:

  1. Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
  2. Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena
  3. Aprimin cierra 2025 destacando innovación y colaboración clave en minería chilena
Etiquetas:ApriminENAEXEPPinnovación mineraJorge RiescoOvallePaula FrigerioPequeña MineríaRegión de CoquimboRicardo GaribSeguridad MineraSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

Industria Minera
12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

Industria Minera
12/11/2025

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energía
12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

11/11/2025

Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile

11/11/2025

Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA

11/11/2025

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?