• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BofA endurece tono ante borrador de nueva Constitución y ve «riesgos significativos» para la inversión en varios sectores
Industria Minera

BofA endurece tono ante borrador de nueva Constitución y ve «riesgos significativos» para la inversión en varios sectores

Última Actualización: 26/05/2022 21:31
Publicado el 27/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
BofA endurece tono ante borrador de nueva Constitución y ve "riesgos significativos" para la inversión en varios sectores

Si bien el lunes de esta semana Bank of America había enviado a sus clientes un informe analizando las implicancias del borrador de la nueva Constitución -en un primer acercamiento en el reporte regular que realiza con su mirada sobre los diversos desarrollos en los mercados en la región-, en esta jornada dedicó otro documento pero en forma exclusiva al texto en Chile, en que profundizó su visión crítica al eventual nuevo marco normativo para las inversiones.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Esto, pese a destacar nuevamente que fue «evitado el peor escenario» pensado al inicio del proceso constitucional.

BofA endurece tono ante borrador de nueva Constitución y ve «riesgos significativos» para la inversión en varios sectores
BofA endurece tono ante borrador de nueva Constitución y ve "riesgos significativos" para la inversión en varios sectores

«Persisten los riesgos para la economía, a pesar de que se evita el peor de los casos«, se titula el informe de 15 páginas elaborado por Sebastián Rondeau, en el que advierte que si bien el borrador «es mejor que lo esperado hace tres meses», parte de su contenido implica un «significativo riesgo para la inversión, «ya que podría derivar en mayores costos de producción, endurecer las regulaciones y los riesgos legales».

«Derechos sociales más robustos pueden ayudar a estabilizar la situación social, pero conducir a una mayor carga fiscal. Los cambios en el sistema político podrían reducir los controles y equilibrios. El principio de sostenibilidad fiscal es una buena noticia, ya que apoya la implementación gradual», parte destacando el reporte.

Y si bien enfatiza que la «mayoría de las ideas radicales quedaron fuera», como por ejemplo, la expropiación de todas las actividades mineras, Rondeau ve «riesgos» para la inversión en artículos relacionados con mercados laborales, derechos de propiedad, regulaciones y recursos naturales (incluyendo sindicatos, áreas protegidas, permisos de agua).

«El proyecto facilita la creación de empresas estatales. Establece fuerte protección y la creación de tribunales ambientales en cada región. La implementación podría conducir a procesos más costosos y riesgos legales», agrega el análisis.

El panorama por sectores

BofA analiza las implicancias del borrador constitucional para ocho tópicos específicos: minería, derechos de agua, expropiaciones, derechos y tierras indígenas, la opinión del gobierno, protección ambiental, empresas estatales y energía.

En minería, el documento apunta a artículos que generan «incertidumbre», como el que establece que todas las actividades mineras están excluidas en glaciares, áreas protegidas y otras áreas (a ser determinadas por leyes futuras). También el que fija que las empresas mineras tienen que destinar recursos para reparar los daños causados y los pasivos ambientales.

«Si la definición de glaciares es estricta y se limita a los glaciares áreas en el sur, podría reducir el impacto potencial. Sin embargo, hay incertidumbre sobre las definiciones de áreas en la ley», dice BofA.

En cuanto a los derechos de agua, el documento apunta a la característica de «no comercializable» del vital elemento y los posibles límites de tiempo del uso del agua, señalando que genera «ruido».

«Varias empresas mineras ya estaban invirtiendo para procesar agua salada anticipándose a la escasez de agua. Esto reduce los riesgos incluso si representa mayores costos», apunta Rondeau.

Mientras que en cuanto al sector energético, el borrador sostiene que las personas tienen derecho a un nivel vital mínimo de energía asequible y que el Estado debe garantizar la equidad y no discriminación en el acceso a la energía. Asimismo, el Estado debe regular y promover una matriz energética diversificada, basado en energías renovables de bajo impacto ambiental.

«Desde nuestro punto de vista, esto puede impulsar los subsidios a la energía y crear riesgos para el cobro de facturas de energía. Tomamos nota de que el gobierno ya ha fortalecido los fondos para estabilizar los precios de los combustibles y propuso un fondo de subsidios cruzados (de ricos a pobres) para electricidad», agrega el economista en su análisis.

«En medio de los riesgos de inversión mencionados anteriormente y la incertidumbre de implementación, creemos que los inversionistas retrasarán algunas decisiones de inversión, especialmente en proyectos grandes y a largo plazo. Los riesgos de inversión y una mayor carga fiscal probablemente conducirían a un menor crecimiento potencial», sostiene el informe.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Bank of AméricaChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?