• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > ¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar
Laboral

¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

Última Actualización: 12/11/2025 08:38
Publicado el 12/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El Gobierno de Chile ha anunciado beneficios para cesantes en 2025, incluyendo Subsidio, Seguro de Cesantía y Fondo Solidario de Cesantía.

Relacionados:

Bono Mujer Trabajadora 2026: quiénes pueden postular y cómo realizar el trámite
¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos
¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?
Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025
Antofagasta Minerals abre cupos laborales en minería e ingeniería: conoce los detalles

Subsidio de Cesantía: apoyo económico mensual

El Subsidio de Cesantía está destinado a trabajadores que hayan perdido su empleo, entregando un pago mensual con una duración máxima de 360 días. Según el informe, este instrumento busca garantizar cierto nivel de ingreso en un momento de cesantía. Entre los principales requisitos figuran haber acumulado al menos 12 meses de cotizaciones, ya sean continuas o discontinuas, dentro de los últimos dos años. También es indispensable estar registrado como cesante en las municipalidades o instituciones como el IPS o una caja de compensación.

¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

Más información de este beneficio aquí

Adicionalmente, se exige que la causa del desempleo sea ajena a la voluntad del trabajador. Cabe destacar que aquellos con contratos firmados tras el 2 de octubre de 2022 no pueden acceder a este subsidio, debiendo optar por el Seguro de Cesantía administrado por la AFC.

Seguro de Cesantía: cobertura a través de la AFC

Este seguro está diseñado para quienes mantienen una Cuenta Individual de Cesantía (CIC) en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Según el comunicado, los pagos se realizan de forma mensual y decreciente, ajustándose al tiempo que dure el desempleo. Entre los requisitos, se exige presentar documentos que acrediten la cesantía, tales como finiquitos, carta de despido o sentencias laborales.

Más información del seguro de cesantía de la AFC Aquí

Respecto a las cotizaciones obligatorias, varían según la modalidad contractual. Trabajadores con contratos indefinidos o del ámbito particular deben contar con al menos 10 cotizaciones, mientras que contratos a plazo fijo o por obra requieren un mínimo de 5 aportes anteriores.

Fondo de Cesantía Solidario: respaldo adicional

En caso de que el trabajador no disponga de recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía, este fondo ofrece una solución. Para acceder, es necesario estar desempleado al momento de la postulación, carecer de fondos en la CIC y haber cumplido con un mínimo de 10 cotizaciones al fondo en un período de 24 meses, además de contar con las tres últimas cotizaciones realizadas de manera consecutiva con el mismo empleador.

Más información del Fondo de Cesantía Solidario FCS aquí

Se exige además la inscripción en la Bolsa Nacional de Empleo para completar el proceso. Estos requisitos buscan garantizar un respaldo financiero básico para enfrentar la falta de trabajo activa.

Proceso de postulación y alternativas digitales

Los interesados en acceder al Seguro o al Fondo de Cesantía Solidario pueden realizar sus postulaciones de manera digital utilizando su RUT y ClaveÚnica a través de la sucursal virtual de la AFC. Esta plataforma permite gestionar tanto las solicitudes como el seguimiento de los pagos pendientes.

Otra alternativa habilitada por la AFC es el acceso a enlaces directos para obtener información detallada y completar los trámites correspondientes, facilitando significativamente el proceso para los solicitantes.

  • Acceso a subsidios estatales mediante registro municipal o en cajas de compensación.
  • Gestión y seguimientos efectivos a través de plataformas digitales.

Te puede interesar:

  1. Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
  2. Beneficios estatales para cesantes en Chile: cómo acceder a apoyos económicos y médicos
  3. ¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?
Etiquetas:AFCCesante
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Empresa
12/11/2025

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

Industria Minera
12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

Industria Minera
12/11/2025

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energía
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?