• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Reunión de trabajo con el Clúster del Petróleo, Gas y Minería de Córdoba
Industria Minera

Reunión de trabajo con el Clúster del Petróleo, Gas y Minería de Córdoba

Última Actualización: 26/05/2022 21:53
Publicado el 27/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el marco de la Matriz Productiva Córdoba 2030.
  • Se presentó el Clúster Mapping de la Provincia.
  • Para compartir la evolución de acciones realizadas por el sector y trazar los lineamientos de una agenda en adelante.

Avanzando en la Matriz Productiva Córdoba 2030, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presidió un encuentro de trabajo e intercambio de ideas con miembros del Clúster del Petróleo, Gas y Minería de la Provincia, a fin de presentarles los ejes y los avances; mientras que desde el Clúster se mostró lo realizado desde el año 2015.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Estuvieron presentes además, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la presidenta del Clúster del Petróleo, Gas y Minería, Karina Corradi; representantes de las Cámaras de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC); de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC); de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), y Empresaria Minera de Córdoba (CEMINCOR).

Reunión de trabajo con el Clúster del Petróleo, Gas y Minería de Córdoba

En la oportunidad, el ministro Eduardo Accastello resaltó que el Clúster del petróleo, Gas y Minería es uno de los primeros que tomaron la posta en el proceso que hoy está madurando en la Provincia como una política de estado.

“Es muy importante lo que han logrado ustedes como pioneros a la que se sumaron otras experiencias. Hoy estamos trabajando en una Matriz Productiva Córdoba 2030, logramos implementar una Ley de Promoción Industrial y de Desarrollo de Clúster Productivos consensuada por todos los actores políticos de la Provincia y además,  estamos trabajando con el País Vasco para llevar adelante iniciativas y procesos de clusterización de todas las cadenas de valor de Córdoba”.

Asimismo Accastello señaló que los Clúster expresan lo que es la cultura de Córdoba, de trabajar en colaboración más que en competencia en donde es importante el mercado y la creación de valor privado dentro del mercado. “Los Clúster son la oportunidad que nos damos de ser tan competitivos como haga falta y tan colaborativos como  sea necesario, en un trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público”.

Luego, el ministro mencionó que según un informe, Córdoba es la provincia que menos impacto tiene en el ingreso bruto de toda la Argentina, un factor que motiva con la Promoción Industrial que exime a las industrias de los impuestos a  ingresos brutos, sellos e inmobiliario; como con el trabajo que se lleva adelante con los gobiernos locales en relación a los gestores industriales en los pueblos y con lo que se viene en cuanto a la formación de agentes coordinadores de clústeres junto a la Universidad Nacional de Córdoba.

“El problema en Argentina es que el Estado no tiene un plan, no tiene una idea, no tiene un camino”, manifestó Accastello y agregó que en eso “Córdoba es diferente porque nos escuchamos, trabajamos articuladamente”, y agradeció a los presentes por “el esfuerzo que estamos haciendo de juntarnos en un Clúster, porque pensar en lo que queremos y necesitamos para el futuro tiene que ir eliminando las incertidumbres y nos tienen que ir llevando al camino de las certezas, porque cuando hay previsibilidad a los empresarios y a los emprendedores las cosas  les son mucho más fáciles”.

Por su parte, el secretario de Industria señaló que esta reunión en el marco de la Matriz Productiva Córdoba 2030 fue un espacio para repasar las acciones que el Clúster del Petróleo, Gas y Minería, que ya viene constituido, desarrolló y a su vez, plantear una agenda de trabajo con temas a futuro.

En tanto, Karina Corradi dijo: “Me siento una afortunada de estar en este espacio en mi Provincia donde siempre me han escuchado”.

Fuente: Prensa Gob de Córdova

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?