• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos
Empresa

SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos

Última Actualización: 12/11/2025 12:02
Publicado el 12/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

–           La nueva plataforma desarrollada por la institución técnica permite acceder a información geotérmica actualizada, promoviendo la planificación energética sustentable y el uso de sistemas de climatización basados en energía limpia en las 12 comunas de la región.

Relacionados:

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería
Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible
SEA lanza herramienta que optimiza la resolución de consultas de pertinencias de proyectos
SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) realizó el lanzamiento oficial del Visor Territorial de Geotermia, una moderna plataforma digital que facilita el acceso y análisis de información sobre el potencial geotérmico de la Región de Los Ríos.

SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos

La presentación se llevó a cabo en la sala Esteban Marinovic de la Delegación Presidencial Regional y reunió a autoridades y expertos del sector. Encabezó la actividad el delegado presidencial regional, Jorge Alvial, acompañado por la comitiva de Sernageomin, liderada por el subdirector nacional de Geología, Mauricio Lorca, y el director regional, Carlos Johnson, junto a profesionales del servicio. También estuvieron presentes autoridades locales de Minería, Energía y Medio Ambiente.

Al respecto, Alvial señaló que “sostuvimos una reunión muy relevante con Sernageomin, donde se presentó el nuevo visor geotérmico de la Región de Los Ríos. Esta herramienta entrega información clave para identificar zonas con potencial para proyectos de energía limpia.  Además, acordamos conformar una mesa de trabajo interinstitucional que nos permitirá usar esta plataforma para impulsar proyectos concretos y sostenibles”, puntualizó la autoridad.

En tanto, Lorca destacó que “el desarrollo de este visor responde a una necesidad regional. Entregar herramientas que orienten la planificación y promuevan decisiones informadas puede marcar el inicio de una nueva etapa en la gestión energética de Los Ríos”.

Tecnología para un futuro energético sustentable

El Visor Territorial de Geotermia fue elaborado por el Departamento de Geología Aplicada a través de la Unidad de Recursos Geotérmicos, bajo la dirección de los profesionales Nelson Albarrán y Yasna Pérez, con la colaboración de Paola Peña, Carlos Carrasco y Yohanna García.

Iniciado en junio de 2022, el proyecto busca desarrollar un portal interactivo que permita visualizar y analizar el potencial geotérmico regional, promoviendo el uso de sistemas de climatización sustentables basados en bombas de calor geotérmicas.

Entre sus principales objetivos, la herramienta pone a disposición del público los resultados de las evaluaciones geotérmicas, integrando información actualizada sobre geología, hidrogeología, geofísica y geoquímica. Además, complementa el dashboard de Bombas de Calor Geotérmicas del Ministerio de Energía, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y la planificación territorial en materia energética.

“Este visor integra de manera amigable los estudios realizados en la región, permitiendo identificar zonas con potencial para sistemas abiertos o cerrados de climatización. Es una herramienta pensada para la planificación, la inversión y el impulso de la energía geotérmica de baja temperatura”, explicó Yasna Pérez, jefa de la Unidad de Recursos Geotérmicos.

Cooperación y desarrollo regional

La iniciativa se enmarca en el trabajo sostenido que Sernageomin desarrolla para potenciar el uso de energías renovables en Chile. En 2019, la institución implementó un sistema geotérmico de climatización para el jardín infantil Suyai de Integra, ubicado en la comuna de Mariquina, marcando un precedente en la aplicación de energía de muy baja entalpía en infraestructura pública.

“El trabajo colaborativo interdisciplinario ha permitido avanzar en conocimiento y tecnología aplicada al territorio. Hoy contamos con una herramienta que acerca la geotermia a la ciudadanía y a los tomadores de decisiones”, afirmó Carlos Johnson, director regional de Sernageomin en Los Ríos.

Puedes visitar el Visor de Geotermia Los Ríos en https://www.sernageomin.cl/visores-sernageomin/

Te puede interesar:

  1. Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
  2. Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica
  3. Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Etiquetas:Carlos JohnsonMauricio LorcaSERNAGEOMINVisor Territorial de Geotermia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

11/11/2025

Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”

11/11/2025

Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

11/11/2025

Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?