• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Julie Padilla, la ejecutiva de los Luksic para salvar Twin Metals en EEUU
Industria Minera

Julie Padilla, la ejecutiva de los Luksic para salvar Twin Metals en EEUU

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 27/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Julie Padilla, la ejecutiva de los Luksic para salvar Twin Metals en EEUU

Julie Padilla trata de ir a todas las comisiones legislativas posibles para defender el proyecto de Twin Metals, la mina de cobre, cobalto, paladio, níquel y platino que es de propiedad de Antofagasta Minerals (controlada por la familia Luksic) y que en enero pasado recibió el rechazo del Departamento de Interior de Estados Unidos, para su construcción en Minnesota.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

A las 14:00 de este martes Padilla, quien es gerenta de regulación de Twin Metals, se conectó a una videoconferencia de la subcomisión de Energía y Recursos Minerales de la Cámara de Representantes de EEUU para discutir un proyecto de ley que es respaldado por la diputada demócrata Betty McCollum y que podría acabar con el ambicioso proyecto de los Luksic, el cual contempla una inversión de US$ 1.700 millones.

Julie Padilla, la ejecutiva de los Luksic para salvar Twin Metals en EEUU

Dicho proyecto propone prohibir totalmente la explotación minera en las cercanías del Parque Nacional Boundary Waters, una reserva de agua dulce y protección ambiental ubicada al noreste de Minnesota.

¿Qué dicen los críticos a Twin Metals? Afirman que dañaría la biodiversidad del Parque Nacional Boundary Waters producto del drenaje ácido minero, que es la formación de aguas ricas en sulfatos y metales pesados que genera contaminación hídrica e impide el crecimiento de comunidades vegetales.

Padilla, que es bióloga y experta en derecho, fue la cuarta y última exponente de la comisión y la única que se mostró en contra del proyecto de ley. En la instancia expuso que “la amenaza más preocupante para las aguas fronterizas no es una explotación minera moderna, sino el cambio climático”. Y agregó que “la mina proveerá minerales críticos para Estados Unidos sin pasar a llevar Boundary Waters”.

Incluso afirmó que la aprobación de este proyecto afectaría la seguridad nacional de EEUU. “¿No preferirían que los minerales que cargan sus teléfonos y paneles solares vengan de una mina americana bien regulada?”, preguntó.

Luego de su exposición recibió una serie de cuestionamientos de los participantes, especialmente por el posible daño ambiental del proyecto: “Hemos eliminado el potencial y el riesgo de que se genere un drenaje ácido. Déjennos empezar los procesos ambientales para demostrar que estábamos en lo correcto”.

Hasta ahora Twin Metals sigue paralizado. Pero sí se sabe un dato clave: a inicios de mayo la secretaria de interior de los Estados Unidos, Deb Haaland, adelantó: “No puedo responder si la mina de Twin Metals se autorizará algún día”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileGrupo LuksicTwin Metals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?