• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
Minería Internacional

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

Última Actualización: 13/11/2025 13:07
Publicado el 13/11/2025
Jonathan Naveas

PPX Mining reporta avances importantes en la construcción de su planta de procesamiento en el proyecto Igor, ubicado en el norte del país.

Relacionados:

DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata
DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

Progreso en las obras civiles y equipamiento

La compañía confirmó que las obras civiles de la zona de lixiviación en el proyecto Igor han sido finalizadas, marcando un hito significativo en su desarrollo. En paralelo, la instalación de tanques, realizada por JPC Ingenieros, se encuentra en marcha como parte del plan establecido. Además, los componentes relacionados con chancado y molienda están en su etapa final de ensamblaje, mientras que la fabricación de los tanques de reactivos junto al sistema de flotación ya ha concluido, asegurando un progreso alineado al cronograma definido por la compañía.

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining también reportó avances en la construcción de importantes infraestructuras complementarias. Estas incluyen unidades de desorción, instalaciones de relaves con geotubos y dependencias clave para el laboratorio. La compañía además destacó la edificación en curso de un laboratorio analítico y metalúrgico de 200 metros cuadrados, así como la construcción del muro perimetral de seguridad en hormigón armado, que contempla inicialmente 370 metros.

Compromiso con la producción aurífera y el medio ambiente

Según John Thomas, CEO de PPX Mining, el progreso que la empresa está alcanzando refleja el compromiso del equipo con la excelencia técnica y ambiental en el proyecto. “El progreso constante que estamos logrando en la planta Igor refleja la dedicación de nuestro equipo y nuestro compromiso con convertirnos en un productor de oro totalmente integrado”, señaló Thomas. Según el ejecutivo, cada componente se ejecuta bajo los estándares más exigentes, cimentando las bases para un futuro crecimiento en la producción de oro y plata.

De acuerdo con el plan de la compañía, la fase de construcción está programada para completarse hacia el primer trimestre de 2026. El inicio de las operaciones de procesamiento se espera para el mismo año, lo que permitirá fortalecer su posición dentro del mercado aurífero peruano. Este proyecto ha sido diseñado para cumplir con altos estándares tanto a nivel técnico como ambiental, asegurando una operación sostenible y eficiente en sus procesos productivos.

Te puede interesar:

  1. Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral
Etiquetas:PerúPPX Mining Corp.proyecto Igor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Industria Minera
13/11/2025

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Energía
13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Industria Minera
13/11/2025

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?