• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales
Industria Minera

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Última Actualización: 14/11/2025 12:01
Publicado el 14/11/2025
Jonathan Naveas
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) reconoció a Magotteaux Andino y EcoAZA por valorizar más de 14 mil toneladas de residuos industriales durante el último año, en el marco del 87° aniversario de la entidad. La alianza, desarrollada en Chile, transforma escorias siderúrgicas en materiales reutilizables para infraestructura.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Antecedentes de la alianza

La colaboración entre Magotteaux Andino, parte del grupo Sigdo Koppers, y EcoAZA se centra en un modelo operativo que permite la valorización del 100% de los residuos generados, principalmente escorias siderúrgicas. Estos subproductos son convertidos en eco-áridos, utilizados en la construcción de caminos y espacios recreativos.

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Este proceso reduce la disposición final de residuos y permite que estos materiales sean integrados en proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario.

Reconocimiento de ASIMET

Durante su 87° aniversario, ASIMET otorgó un reconocimiento especial a ambas compañías por su contribución a la sostenibilidad y a la gestión ambiental en el sector metalúrgico. La asociación destacó el precedente que este modelo de trabajo representa para la industria en Chile.

Declaraciones

El presidente ejecutivo de Magotteaux, Juan Pablo Aboitiz, afirmó:

«Este reconocimiento refleja el resultado de una alianza que une innovación, tecnología y sostenibilidad. En Magotteaux creemos que la colaboración entre empresas es fundamental para construir una industria más responsable y comprometida con el medio ambiente. Este trabajo conjunto con EcoAZA demuestra que es posible crear valor compartido y avanzar hacia una minería y metalurgia más sostenibles para Chile.»

Por su parte, el Country Manager de Magotteaux para Chile y Perú, Enrique Vargas, señaló:

«Buscamos ser parte de los objetivos de nuestros clientes para lograr una minería sostenible, generando un polo de economía circular y reducción de huella de carbono. Este es un paso más hacia el futuro que queremos construir, inspirando a toda la industria a avanzar en este objetivo.»

Impacto en economía circular

La alianza permitió valorizar más de 14 mil toneladas de residuos industriales, impulsando prácticas de economía circular y fomentando el desarrollo local y la generación de empleo.

Te puede interesar:

  1. ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente
  2. SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
  3. Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos
Etiquetas:ASIMETEcoAZAeconomía circularMagotteaux Andinoresiduos industriales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?