• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales
Innovación y Tecnología

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Última Actualización: 18/11/2025 15:32
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

La interrupción masiva de servicios web ocurrida este martes, originada en el proveedor de infraestructura Cloudflare, ha puesto en alerta a las industrias digitalizadas. El incidente evidencia los riesgos operacionales que enfrentan sectores como la minería ante la dependencia de infraestructuras centralizadas.

Relacionados:

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Este martes, millones de usuarios a nivel global experimentaron interrupciones de servicio debido a una falla mayor en la infraestructura de Cloudflare, proveedor líder de redes de entrega de contenido (CDN) y seguridad web. La compañía atribuyó el incidente a una “anomalía” surgida durante tareas de mantenimiento programado, lo que derivó en una “degradación interna del servicio”.

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Esta falla técnica impidió administrar correctamente el tráfico de red, arrojando mensajes de “500 Internal Server Error”. El colapso afectó a plataformas de alto tráfico como X (antes Twitter), ChatGPT de OpenAI, Canva, Notion, Spotify y el videojuego League of Legends. Paradójicamente, incluso plataformas de monitoreo como Downdetector sufrieron caídas debido a su dependencia de la misma red, subrayando la fragilidad de los ecosistemas digitales centralizados.

Impacto en la operatividad de la Minería 4.0

Para la industria minera, que avanza aceleradamente hacia la digitalización y la Minería 4.0, este tipo de incidentes representa una advertencia crítica. Las operaciones modernas dependen de una conectividad de alta confiabilidad para sostener procesos automatizados, IoT (Internet de las Cosas) y sistemas en la nube.

La caída de la red expuso áreas vulnerables en la cadena de valor minera, donde la latencia y la disponibilidad son vitales. Según el análisis de la situación, los principales riesgos para el sector incluyen:

  • Pérdida de monitoreo IoT: Los sensores utilizados para la mantención predictiva y seguridad podrían perder visibilidad en tiempo real, elevando el riesgo de fallas no detectadas.
  • Paralización de la teleoperación: Los Centros Integrados de Operación (IOC), que requieren conectividad de ultra-baja latencia, quedan expuestos a paralizaciones que generan pérdidas económicas significativas.
  • Exposición en ciberseguridad: Al fallar servicios de Cloudflare como firewalls y mitigación de ataques DDoS, las empresas mineras podrían quedar temporalmente expuestas a accesos no autorizados.

Limitaciones de las VPN y necesidad de contingencia

En el contexto de la falla, se aclaró técnicamente por qué soluciones comunes como las Redes Privadas Virtuales (VPN) resultan ineficaces ante este escenario. Aunque una VPN encripta el tráfico y elude restricciones geográficas, no tiene capacidad para resolver errores del lado del servidor (como el error 500 generado por la degradación interna de Cloudflare).

La situación refuerza la necesidad de que las empresas mineras y de servicios críticos adopten estrategias de infraestructura más robustas para reducir la dependencia de un único proveedor. Entre las medidas de contingencia destacadas para mitigar estos riesgos se encuentran:

  1. Implementación de soluciones multi-cloud (nube múltiple).
  2. Uso de tecnologías de respaldo satelital para garantizar la continuidad operativa ante fallas terrestres o de proveedores CDN.

Te puede interesar:

  1. Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
  2. Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
  3. Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales
Etiquetas:CloudflareMinería 4.0Tecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Industria Minera
18/11/2025

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Industria Minera
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?