• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Industria Minera

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

Última Actualización: 18/11/2025 15:00
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

El 3° Congreso Internacional de Women in Mining Chile destacó a la minería inclusiva como clave para la competitividad del sector.

Relacionados:

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

BHP es reconocida como la minera con mayor participación femenina

BHP fue distinguida por segundo año consecutivo como la “Compañía Minera con Mayor Participación Femenina” en la Cena Anual de Women in Mining Chile (WIM Chile). Este galardón se debe a que la compañía ha alcanzado un notable 46% de participación femenina en su dotación, lo que reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad en el sector minero. Según Pedro Correa, VP de Proyectos de BHP, “la minería que estamos construyendo no será igual a la de hoy ni a la de hace cien años; nuestro desafío es anticiparnos y diseñar una minería realmente inclusiva, capaz de atraer a más talento y liderar la transformación del sector”.

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

El premio coincide con la participación de BHP en el 3° Congreso Internacional de Women in Mining Chile, evento que reunió a líderes, autoridades y expertos para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la minería del futuro. Durante el encuentro, se presentaron resultados concretos derivados de la estrategia de diversidad aplicada por BHP, incluyendo mejoras en el compromiso y sentido de pertenencia (21%) y la reducción de ausencias no planificadas (28%). Estos indicadores reafirman la importancia de avanzar hacia una industria más inclusiva.

Diversidad como motor de competitividad

En el marco del congreso, el panel titulado “Diversidad como motor de competitividad: el talento femenino en los servicios para la minería del futuro” contó con la participación de ejecutivos de diversas compañías, entre ellos, Daniel Arrieta de BHP, María Ignacia Sáez de Antofagasta Minerals y Angélica Jofré de Collahuasi. Los panelistas analizaron cómo la inclusión y diversidad potencian no solo el bienestar del personal, sino también la productividad y eficiencia organizacional. Según Arrieta, programas como “MinerAs”, impulsado por BHP, han capacitado ya a más de 750 mujeres, de las cuales más del 40% se ha integrado directamente a la compañía. Esto responde a su estrategia de alineamiento entre las necesidades de la industria y la formación de talentos.

Por su parte, María Ignacia Sáez enfatizó la importancia de avanzar hacia modelos de trabajo híbridos y revisar los roles tradicionales dentro del sistema de cuidados, lo cual puede redundar en un entorno más moderno y competitivo. Asimismo, Angélica Jofré destacó la necesidad de medir el impacto de la diversidad en la competitividad y promover especializaciones estratégicas como la descarbonización, lo cual será clave para una minería sostenible en el futuro próximo.

Te puede interesar:

  1. BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 
  2. CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
  3. iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio
Etiquetas:BHPWomen in Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad
18/11/2025

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

18/11/2025
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

18/11/2025
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

18/11/2025
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?