• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Comisión de Minería: analizan los énfasis que tendrá la nueva administración de CODELCO
Industria Minera

Comisión de Minería: analizan los énfasis que tendrá la nueva administración de CODELCO

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 30/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Comisión de Minería: analizan los énfasis que tendrá la nueva administración de CODELCO

Completar el directorio de la empresa estatal, considerando las decisiones estratégicas que debe adoptar, fue una de las observaciones realizadas por los integrantes de la Comisión especializada.

Te puede interesar

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

La Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) siempre ha estado dentro las prioridades de los integrantes de la Comisión de Minería y Energía. Los efectos medioambientales de las faenas, el futuro de las refinerías, los costos de los proyectos estructurales y la relación con los trabajadores y subcontratistas han sido algunas de sus preocupaciones.

En ese marco, los senadores de la citada instancia recibieron al economista Máximo Pacheco, quien en marzo pasado fue designado por el presidente Gabriel Boric como presidente del directorio de la estatal.

Su figura no es nueva. Ha sido ministro, presidente y vicepresidente de distintas empresas nacionales y extranjeras, y ahora, en su rol líder de la compañía más importante del país, fue invitado explicar los énfasis que tendrá su gestión.

CODELCO, EMPRESA LIMPIA

Te puede interesar

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Sin mucho preámbulo, las preguntas se centraron en los problemas medioambientales. Al respecto, Pacheco reconoció que “no estamos contentos con los niveles de protección ambiental que tenemos. Nuestra meta es hacer minería sostenible en el marco del cambio climático. Consumimos mucha agua. Hoy supera los 5,50 litros por segundo. Hay muchas operaciones productivas que no requieren agua dulce. Necesitamos posicionarnos como empresa líder medioambiental, nuestra matriz energética debería ser la más limpia”.

Comisión de Minería: analizan los énfasis que tendrá la nueva administración de CODELCO

En esa línea anunció que el proyecto de construir la primera desaladora en Atacama, ya está a firme. “Va estar en construcción este año. Está en las etapas finales de la aprobación por parte del directorio”, reveló explicando que la obra se traduce en unos mil millones de dólares que permitirían surtir del vital recurso al llamado distrito norte que contempla las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.

CIERRE VENTANAS

El eventual cierre de la fundición de Ventanas es otro de los temas recurrentes en la Comisión de Minería. Al ser consultado Pacheco por la posibilidad que este rumor histórico –a estas alturas- se haga realidad respondió que “se trata de una decisión compleja (…) Hay opiniones distintas, gente que dice que hay que cerrarlo, y otros que dicen que hay una posibilidad de hacer más inversiones. Nosotros vamos a tomar una decisión que pasa por muchos temas, incluso legales que obligan a Codelco a tratar los concentrados de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI)”.

Te puede interesar

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Cabe recordar que las instalaciones emplazadas en Quintero han sido cuestionadas largo tiempo por sus efectos ambientales y su sostenibilidad económica. El avance de las tecnologías a nivel internacional y los bajos costos de producción, han transformado a Ventanas en una unidad poco competitiva. En tanto, el plan de descontaminación en la zona, implicará invertir este año, al menos 30 millones de dólares más.

SALUD FINANCIERA

Para el presidente del directorio de CODELCO, una de sus metas será mantener la actual producción de 1 millón 700 mil toneladas anuales de cobre, admitiendo que “aquello solo es posible si se concretan los proyectos estructurales ya planificados en las fechas respectivas, los que requieren 40 mil millones de dólares”.

“Queremos devolverle a CODELCO el balance financiero, la robustez y la salud que requiere una empresa pública. Esta cartera de proyectos estructurales la hemos financiado con deuda o depreciación. Hemos hablado con los ministros respectivos, con la junta de accionistas porque el Estado no puede aspirar a sacar todos los excedentes de la empresa para financiar reformas loables por cierto. Se requiere reinvertir una parte de estos recursos en la propia compañía”, hizo ver.

DIRECTORIO INCOMPLETO

Las decisiones financieras y la condición laboral de los trabajadores y de los subcontratistas son zanjadas –en gran parte- por el directorio y, precisamente por ello, los senadores alertaron sobre la urgencia de completar su conformación. Coincidiendo con ellos, Pacheco admitió que “en la mesa hay 9 cupos y sobran dos, y claro que nos apura llenar esas vacantes para tener claridad respecto de múltiples situaciones”.

Comisión de Minería: analizan los énfasis que tendrá la nueva administración de CODELCO

Días después de la sesión de la Comisión de Minería, el presidente Boric nombró a la directora ejecutiva del Centro de Estudios del Cobre (Cesco), Alejandra Wood; y al presidente del Sindicato Industrial de Integración Laboral de División Andina (SIIL), Nelson Cáceres como integrantes del directorio de la estatal. No obstante, uno de los calzos que ya había sido asignado (el de Pamela Chávez) quedó sin efecto. Así hoy queda una vacante pendiente.

ROYALTY

Finalmente, en forma transversal todos los senadores preguntaron cuál es la opinión de Pacheco acerca del proyecto que establece un royalty minero (Boletín N° 12093-08). El ejecutivo sinceró que “nos vamos a ajustar al marco legal que se apruebe. Creemos que los buenos empresarios tienen la resiliencia suficiente para jugar con las reglas que impone la democracia”.

Cabe considerar que el mencionado proyecto está en segundo trámite y luego de haber sido revisado en detalle por la Comisión de Minería, fue remitido a la Comisión de Hacienda, tras lo cual deberá ser analizado por la Sala.

La ministra de dicha cartera, Marcela Hernando reconoció que el ministro de Hacienda, Mario Marcel se hará cargo de la tramitación de la iniciativa. Esto luego que el Ejecutivo decidiera presentar una Reforma Tributaria donde se estudiará la fórmula de recaudación del sector pensando en las distintas compañías y la necesidad de financiar las reformas estructurales de la administración.

Fuente: Senado

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comision-de-mineria-analizan-los-enfasis-que-tendra-la-nueva-administracion-de-codelco/">Comisión de Minería: analizan los énfasis que tendrá la nueva administración de CODELCO</a>

Etiquetas:chilecodelcoMáximo PachecoPortadaSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?