• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Soma Gold amplía anomalía de cobre en Proyecto Machuca con resultados prometedores
Minería Internacional

Soma Gold amplía anomalía de cobre en Proyecto Machuca con resultados prometedores

Última Actualización: 19/11/2025 12:58
Publicado el 19/11/2025
Jonathan Naveas
Soma Gold amplía anomalía de cobre en Proyecto Machuca con resultados prometedores

Soma Gold amplió significativamente una anomalía de cobre en el Proyecto Machuca, alcanzando una extensión notable y obteniendo resultados destacados.

Relacionados:

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia
Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia
First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora
Xali Gold amplía potencial del Proyecto Pico Machay tras visitas técnicas exitosas
Barrick Mining anuncia reestructuración global, fusiona regiones y cambia altos ejecutivos
España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad

Extensión de 4,5 kilómetros confirma el potencial del objetivo Psyche 2

Soma Gold (TSX-V: SOMA) ha incrementado la dimensión de una anomalía geoquímica de cobre en el objetivo Psyche 2, dentro del Proyecto Machuca ubicado en Antioquia, Colombia. La compañía informó una ampliación de 2,5 kilómetros, sumando hasta una longitud total de 4,5 km. Este desarrollo refuerza significativamente el potencial exploratorio del área previo al inicio de su primer programa de perforación diamantina.

Soma Gold amplía anomalía de cobre en Proyecto Machuca con resultados prometedores

Dicha extensión fue posible gracias a la recopilación de 510 nuevas muestras de suelo durante el año en curso. Combinados con campañas previas, Soma ha reunido un total de 1.394 muestras, las cuales han sido distribuidas sistemáticamente cada 50 metros en líneas separadas por 200 metros. Esto ha permitido cubrir completamente la anomalía magnética con orientación norte-sur, que cuenta con un ancho promedio de 325 metros. Hasta la fecha, los resultados de laboratorio están disponibles para 1.291 muestras, mientras que el análisis multielemental de 103 muestras aún está pendiente.

Un avance significativo según el vicepresidente de exploración

Chris Buchanan, vicepresidente de Exploración de Soma Gold, destacó la relevancia de estos resultados para entender la geología del área. Según el ejecutivo, “la continuidad de la anomalía de cobre es un avance importante para Soma y para el objetivo Psyche 2”. Además, resaltó los esfuerzos de su equipo en el mapeo y la prospección del lugar, con el fin de comprender mejor la naturaleza de esta notable anomalía. Buchanan afirmó: “Esperamos iniciar el programa de perforación diamantina para investigar la geología subyacente.”

El hallazgo denota una firma geoquímica robusta, indicando la presencia de un sistema mineralizado de escala considerable. Además, estos resultados preparan el terreno para actividades futuras que podrían validar el potencial del proyecto a largo plazo.

El futuro: perforación diamantina y evaluación en profundidad

El siguiente paso en el desarrollo del objetivo Psyche 2 será la implementación del primer programa de perforación diamantina. Esta iniciativa busca evaluar la continuidad en profundidad de la mineralización de cobre y oro detectada en superficie. Según los detalles preliminares, esta etapa será crucial para obtener información directa sobre las estructuras y litologías que explican la anomalía.

En última instancia, el éxito en esta fase exploratoria podría confirmar si el área posee el potencial necesario para convertirse en un descubrimiento de cobre-oro significativo dentro del Proyecto Machuca.

Te puede interesar:

  1. Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026
  2. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  3. Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú
Etiquetas:ColombiaProyecto MachucaSoma Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0

Industria Minera
19/11/2025

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Industria Minera
19/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

18/11/2025
Elliott Management adquiere participación en Barrick y evalúa posible división estratégica

Elliott Management adquiere participación en Barrick y evalúa posible división estratégica

18/11/2025
Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

18/11/2025
Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?