• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras
Minería Internacional

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Última Actualización: 19/11/2025 18:10
Publicado el 19/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

En un contexto de creciente competencia geopolítica por los minerales críticos, Estados Unidos y Arabia Saudita anunciaron un avance significativo para la diversificación de la cadena global de suministro de tierras raras. La estadounidense MP Materials —operadora de la mina Mountain Pass, la única fuente activa de estos elementos en territorio estadounidense— firmó una alianza estratégica con la minera estatal saudí Ma’aden para construir una refinería especializada en separación de tierras raras en Ras Al Khair Industrial City, en la costa este del reino. El proyecto cuenta con apoyo financiero del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD), lo que refuerza su carácter estratégico.

Relacionados:

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro
MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita
Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria
Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine
Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga

Un proyecto con alcance geopolítico

El acuerdo se enmarca en la estrategia estadounidense de reducir la dependencia mundial de China, que hoy concentra más del 80 % de la capacidad global de procesamiento y separación de tierras raras. Estas materias primas son esenciales para la producción de imanes permanentes utilizados en motores eléctricos, turbinas eólicas, dispositivos electrónicos avanzados y equipamiento militar de alta tecnología.

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

La nueva planta se centrará especialmente en la separación de elementos pesados, los más escasos y estratégicos dentro del grupo de tierras raras. Ma’aden tendrá el 51 % de la participación en la empresa conjunta, mientras que MP Materials y el DoD compartirán el 49 % restante. El financiamiento estadounidense proviene del programa de industrialización de defensa, cuyo objetivo es asegurar un suministro resiliente de materiales esenciales para la industria militar y tecnológica.

Tecnología, trazabilidad y un nuevo polo industrial

MP Materials aportará diseño técnico, ingeniería de procesos y tecnología de separación, experiencia que ha desarrollado a partir de su operación en California. Sin embargo, gran parte del procesamiento actual de Mountain Pass sigue dependiendo de instalaciones ubicadas en China. Por ello, la instalación saudí permitirá avanzar hacia una cadena de valor más integrada y menos vulnerable.

La ubicación de la refinería en Ras Al Khair se sustenta en varias ventajas clave: disponibilidad de energía competitiva, infraestructura industrial consolidada, acceso marítimo directo al Golfo Pérsico y políticas activas para atraer inversión extranjera. Arabia Saudita, bajo su plan Visión 2030, ha impulsado con fuerza el desarrollo minero como pilar de su diversificación económica, y busca posicionarse como centro global en minerales esenciales para la transición energética.

Ma’aden viene ampliando su presencia en minerales estratégicos mediante su fondo de inversión en minería (MMIC) y esta alianza refuerza su ingreso en segmentos de mayor valor agregado. Según la empresa, el proyecto permitirá adoptar protocolos avanzados de trazabilidad, estándares ambientales internacionales y controles operativos que aumenten su competitividad frente a mercados como Europa, América del Norte y Asia.

Efectos financieros y señal al mercado

El anuncio tuvo una reacción inmediata en los mercados: las acciones de MP Materials subieron 8,2 % tras la confirmación del proyecto, reflejando la atención que inversionistas e industrias tecnológicas prestan al desarrollo de cadenas de suministro robustas para minerales críticos. La presión por asegurar estos insumos ha aumentado debido a tensiones comerciales, a la expansión de la movilidad eléctrica y a los requerimientos de energías renovables.

Un ejemplo de friend-shoring estratégico

El Departamento de Defensa estadounidense señaló que la iniciativa se alinea con su política de friend-shoring, que busca trasladar procesos industriales clave hacia países aliados con estabilidad institucional y capacidades industriales consolidadas. Arabia Saudita cumple con ambos criterios y, además, ha iniciado campañas de exploración para identificar sus propios yacimientos de tierras raras. Si estos esfuerzos confirman su potencial geológico, el país podría convertirse en un actor integral con extracción, procesamiento y exportación dentro de su territorio.

Desafíos operativos y oportunidad para nuevas regiones

La construcción de una planta de separación fuera de China implica desafíos tecnológicos y logísticos: requiere operadores altamente especializados, estrictos estándares ambientales y contratos de suministro a largo plazo. La participación de MP Materials mitiga parte de estos riesgos, dada su experiencia en operación integrada.

La iniciativa también genera un precedente para regiones con potencial geológico pero sin infraestructura industrial consolidada, como América Latina. Países como México, Brasil o Argentina podrían explorar acuerdos similares si buscan avanzar en la cadena de valor. Para ello se requerirán marcos regulatorios estables, incentivos fiscales y alianzas tecnológicas que permitan desarrollar capacidades locales.

Perspectivas para el mercado global de minerales críticos

La alianza entre Estados Unidos y Arabia Saudita refuerza la tendencia de vincular la minería con objetivos estratégicos de seguridad, innovación y transición energética. La demanda por tierras raras seguirá en ascenso debido a su rol en electromovilidad, energías renovables y aplicaciones militares avanzadas. En este escenario, el proyecto MP Materials–Ma’aden representa un paso significativo para diversificar la oferta global y reducir la concentración de procesos críticos en un solo país.

El desarrollo de esta refinería no solo fortalece la resiliencia de la cadena de suministro, sino que también abre un nuevo nodo industrial en Medio Oriente. Así, la minería de tierras raras se consolida como un componente central del equilibrio geopolítico y tecnológico en la próxima década.

Te puede interesar:

  1. MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica
  2. Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones
  3. Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas
Etiquetas:Arabia SauditaEstados Unidosimanes permanentesMa’adenmina Mountain PassMinerales CríticosMP MaterialsTierras RarasTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

Commodities
19/11/2025

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

Commodities
19/11/2025

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Industria Minera
19/11/2025

Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

19/11/2025
Orex impulsa ampliación subterránea en San Juan de Chorunga con nuevo ITS ante Senace

Orex impulsa ampliación subterránea en San Juan de Chorunga con nuevo ITS ante Senace

19/11/2025
Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

19/11/2025
Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?