• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia
Minería Internacional

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

Última Actualización: 19/11/2025 21:47
Publicado el 20/11/2025
Jonathan Naveas
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

Pese a los primeros indicios de recuperación en el mercado del litio, la minera australiana IGO (ASX: IGO) ha declarado no tener fe en las perspectivas de recuperación de la refinería de litio de Kwinana, ubicada en Australia Occidental. Ivan Vella, CEO de la compañía, señaló que los altos costos de energía y laborales hacen que el procesamiento downstream sea un desafío económico insostenible, marcando una clara diferencia de postura con su socio chino, Tianqi Lithium.

Relacionados:

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

El futuro de la refinería de Kwinana, situada al sur de Perth, se encuentra en una encrucijada. La instalación es propiedad de Tianqi Lithium Energy Australia (TLEA), una empresa conjunta (joint venture) poseída en un 51% por la china Tianqi Lithium y en un 49% por IGO. Mientras que TLEA anunció en enero la suspensión de la construcción del segundo tren de la planta debido a las dificultades para alcanzar la capacidad nominal en el Tren 1, las visiones de los socios sobre el futuro parecen divergir.

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

Durante la asamblea general anual de la compañía celebrada en Perth, Ivan Vella, director ejecutivo de IGO, informó a los accionistas que continúan las negociaciones con Tianqi, aunque reconoció la complejidad de la situación.

«Sería genial si hubiera funcionado. Sería genial si hubiéramos encontrado un camino», expresó Vella. «No vemos ese camino, por lo que tomamos la decisión sobre el Tren 2, y estamos trabajando en el Tren 1 con Tianqi».

Vella subrayó que la relación con Tianqi sigue siendo clave y que las diferencias de visión se están manejando de manera respetuosa, a pesar de que Tianqi ha declarado previamente que no tiene planes de suspender la refinería, contradiciendo la postura pesimista de IGO.

«Simplemente no está funcionando»: Los desafíos operativos

En sus resultados anuales reportados en agosto, IGO informó un deterioro (impairment) de A$605 millones (US$393 millones) en Kwinana. A pesar de los esfuerzos del equipo de TLEA por mejorar el rendimiento, los resultados no han alcanzado las expectativas tras tres años de operación.

Las cifras más recientes del trimestre de septiembre muestran un escenario mixto:

  • Capacidad Nominal: La planta alcanzó un 46% de su capacidad nominal, una mejora frente al 35% previo, pero insuficiente para IGO.
  • Producción: Aumentó un 31% hasta las 2.775 toneladas de hidróxido.
  • Costos de Conversión: Se redujeron un 18% a A$14.177 por tonelada.
  • Resultado Financiero: A pesar de las mejoras operativas, la planta entregó una pérdida de EBITDA de A$19,6 millones.

El problema estructural del procesamiento en Australia

Vella fue enfático al señalar que el problema no es solo el activo en sí, sino el contexto económico de realizar procesamiento downstream en Australia. Tras realizar un benchmarking comparativo con otras plantas a nivel global, IGO determinó que Kwinana es un «activo desafiado».

Según el ejecutivo, incluso si la planta operara a su capacidad nominal hoy, no sería económica debido a factores estructurales:

  1. Altos costos de energía.
  2. Elevados costos laborales.
  3. Falta de clústeres amplios de capacidad en torno a estos activos.

Ante la pregunta de un accionista sobre si el aumento en los precios del litio podría llevar a la refinería al punto de equilibrio, Vella aclaró que el obstáculo principal son los costos de procesamiento, no el precio del mineral. «Lo último que queremos hacer es seguir invirtiendo en lo que, incluso con el mejor precio del litio, sigue siendo un activo de bajo retorno», sentenció.

Greenbushes: La joya de la corona mantiene su brillo

En contraste con las dificultades en Kwinana, la mina Greenbushes (también propiedad en un 51% de TLEA en joint venture con Albemarle) continúa demostrando por qué es considerada la mejor mina de litio de roca dura a nivel mundial.

Te puede interesar:

  1. Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado
Etiquetas:AustraliaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

20/11/2025
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

20/11/2025
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?