La empresa chilena SQM registra un fuerte incremento en sus utilidades gracias al alza del precio del litio y reporta perspectivas optimistas.
Utilidades en alza y precio del litio al alza
La productora chilena SQM informó un incremento del 36% interanual en su utilidad neta durante el tercer trimestre, alcanzando los US$ 178,4 millones, en contraste con los US$ 131,4 millones registrados el año pasado. Este resultado fue impulsado por un aumento del precio del litio, en un contexto de creciente demanda global por vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Según el reporte de la compañía, los ingresos totales del trimestre también mostraron un alza del 8,9%, con un registro de US$ 1.170 millones frente a los US$ 1.080 millones del mismo periodo en 2024.
El precio del litio experimentó un repunte tras la caída observada en meses recientes, que se originó por un crecimiento de la oferta superior a la demanda. Este comportamiento afectó los márgenes de productores internacionales como SQM y Albemarle. Sin embargo, el periodo entre julio y septiembre evidenció una demanda más sólida de lo anticipado, lo que motivó el optimismo moderado en la empresa. “A pesar de la volatilidad del mercado, estamos moderadamente optimistas”, afirmó Ricardo Ramos, CEO de SQM.
Proyecciones para la demanda global de litio
La compañía proyectó que la demanda global de litio alcanzará más de 1,5 millones de toneladas durante este año, lo que representaría un crecimiento del 25% frente a 2024. Pablo Hernández, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo, indicó que esperan que la proyección para 2026 crezca a 1,7 millones de toneladas, respaldada por las tendencias en movilidad eléctrica y almacenamiento energético. “Seguimos evaluando las expectativas de crecimiento de la demanda y mantenemos una postura relativamente conservadora”, afirmó Hernández.
SQM ajustó su guía de inversiones para el periodo 2025-2027, disminuyéndola de un rango previo de US$ 3.100–3.800 millones a US$ 2.700 millones. Aunque algunas decisiones de inversión han sido postergadas, se aseguró que no se modificarán las metas de producción y ventas. El capital invertido se destinará principalmente a mantenimiento, distribuyéndose de manera uniforme en los próximos años.
Alianza estratégica con Codelco
En el ámbito de alianzas estratégicas, SQM anunció que espera concretar este año su acuerdo con la estatal Codelco para aumentar la extracción de litio en el Salar de Atacama. Este proyecto estratégico, destinado a fortalecer la producción nacional de litio, depende únicamente de la aprobación de la Contraloría chilena, tras haber recibido el visto bueno del regulador de mercados de China. “Vamos a cerrar este año, eso es seguro”, señaló Ricardo Ramos en una declaración ante analistas. La asociación busca mejorar la competitividad nacional en el mercado mundial del litio.

