• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
Industria Minera

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Última Actualización: 20/11/2025 12:15
Publicado el 20/11/2025
Jonathan Naveas
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap informó que entre enero y septiembre de 2025 obtuvo utilidades por US$506,2 millones, un aumento de 55% respecto del mismo periodo de 2024, además de una reducción de deuda por US$300 millones, impulsada por mayor producción, mejores márgenes y menores costos.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La estatal detalló que este desempeño se relaciona con el incremento en la venta de productos de mayor valor, mejores márgenes internacionales de refinación y la continuación de su plan de optimización y rebaja de obligaciones financieras.

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Resultados financieros

El EBITDA consolidado llegó a US$1.023,4 millones, cifra 28,7% superior a los US$795,4 millones registrados entre enero y septiembre de 2024.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, afirmó que con estos números la empresa completará cinco años consecutivos de utilidades. “Con estos resultados vamos a completar el quinto año consecutivo de utilidades, una racha que no es fruto del azar, sino que de buenas decisiones y mucho trabajo por parte de todo el equipo de esta empresa, tanto en Chile como en nuestras operaciones en Ecuador y Egipto. Sobre una historia de 80 años desde el descubrimiento de petróleo en nuestro país, estamos fortaleciendo nuestros estándares de desempeño. Hoy, Enap es un ejemplo de cómo las empresas del Estado sí pueden tener utilidades y una administración eficiente, competitiva y con altos estándares éticos”, señaló.

Gestión y proyectos del año

Durante los primeros nueve meses del año, la estatal concretó el cierre de la venta de su filial en Argentina, creó una nueva gerencia para potenciar la logística como negocio, lanzó el Diésel Renovable Enap y avanzó en la construcción de la primera planta del país dedicada exclusivamente al hidrógeno verde, cuya operación comenzará el próximo año.

En el plano internacional, Enap informó que en 2025 completó más de US$600 millones de flujo neto desde su operación en Egipto hacia Chile, acumulado desde 1998. En Ecuador, está finalizando el primer pozo exploratorio en una zona con potencial de crecimiento.

Reducción de deuda

La compañía explicó que la disminución de US$300 millones en obligaciones financieras se debe, entre otros factores, al prepago total con fondos propios de dos bonos locales en UF que vencieron durante el periodo.

Factores que explican el desempeño

Según la estatal, estos resultados se sustentan en un aumento de 10% en la venta de producción propia valiosa, menores costos logísticos, menores costos financieros y una caída en los costos de energía asociada al menor precio del petróleo Brent, que durante el periodo fluctuó entre US$60 y US$80 por barril.

Los resultados se dieron en un contexto internacional marcado por factores económicos y geopolíticos que han incrementado la volatilidad del mercado del crudo.

Te puede interesar:

  1. Enap aumenta en 55% sus utilidades y reduce en US$300 millones su deuda
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Etiquetas:ENAPhidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?