• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
Empresa

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Última Actualización: 20/11/2025 17:04
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

· La compañía, con más de 130 años de historia, es la primera empresa de transporte ferroviario de carga de Latinoamérica en utilizar hidrógeno verde como fuente de energía.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) dio un paso decisivo hacia la descarbonización del transporte ferroviario en Chile. La compañía —con 137 años de historia en el norte del país— realizó el primer viaje de su locomotora impulsada por hidrógeno verde, la primera en operar en Latinoamérica.

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

El recorrido, que se extendió desde Patio Norte hasta el Puerto de Antofagasta (ATI), reunió a autoridades nacionales, regionales, representantes del mundo minero y ferroviario, junto con la comunidad local.

“Este hito marca el inicio de una nueva era para el transporte ferroviario en Chile y Latinoamérica. La puesta en marcha de nuestra primera locomotora a hidrógeno verde es el resultado de años de trabajo, del compromiso de nuestros equipos y de una visión sostenible que guía cada decisión que tomamos. Tras 137 años de historia, seguimos transformándonos para aportar a la descarbonización, a la innovación y al futuro energético del país”, destacó David Fernández, gerente general de FCAB.

Un impulso real hacia la transición energética

Con esta innovación, FCAB consolida su liderazgo en la transición energética, aportando directamente a la meta del Grupo Antofagasta plc de reducir en 30% sus emisiones de carbono al 2030.

“Como Grupo, pioneros en esta innovación, consideramos que estos proyectos son una práctica permanente, un habilitador y un pilar estratégico que nos ayuda a tener operaciones de transporte y mineras más seguras, eficientes y con menores impactos sobre nuestro entorno. La puesta en marcha de esta locomotora a hidrógeno es un esfuerzo más para seguir avanzando en nuestra ruta de descarbonización, tanto en la minería como en el transporte de carga”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.

La locomotora opera con hidrógeno verde suministrado desde la hidrolinera (Hydrogen Refueling Station) instalada en el propio Patio Norte. Esta estación cuenta con sistemas de carga eléctrica y abastecimiento de hidrógeno bajo los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

Un nuevo capítulo para la industria ferroviaria

Este primer viaje marca un antes y un después en la historia de Ferrocarril de Antofagasta y del transporte ferroviario regional. La locomotora fue diseñada específicamente para las rutas operativas de la compañía, permitiendo avanzar hacia un modelo logístico más limpio, eficiente y competitivo.

Con esta iniciativa, FCAB se convierte en la primera empresa de transporte ferroviario de carga de Latinoamérica en utilizar hidrógeno verde como fuente de energía, reforzando su posición como actor clave en la innovación industrial y el desarrollo sostenible del norte de Chile.

Tecnología pionera en el continente

Desarrollada por AHTECH CRRC Qishuyan Company en China, la máquina posee una potencia de 1.000 kW y un sistema híbrido de hidrógeno y baterías que reemplaza los componentes diésel tradicionales.

Su estructura liviana reduce el peso en cerca de 30 toneladas respecto de las locomotoras convencionales, y almacena 184 kilos de hidrógeno comprimido a 35 MPa.

El sistema de celdas de combustible genera energía eléctrica a partir de la reacción entre hidrógeno y oxígeno, la cual se almacena en baterías que pueden recargarse directamente con electricidad.

La puesta en marcha de esta locomotora a hidrógeno es un esfuerzo más para seguir avanzando en nuestra ruta de descarbonización, tanto en la minería como en el transporte de carga.

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Te puede interesar:

  1. Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
  2. El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina
  3. Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Etiquetas:David FernándezFerrocarril de AntofagastaHydrogen Refueling Station
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?