• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio
Dato Útil

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

Última Actualización: 21/11/2025 16:30
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los principales apoyos económicos que entrega el Estado a los adultos mayores en Chile. Este beneficio busca complementar los ingresos derivados de la jubilación, y actualmente puede alcanzar hasta $250.000 mensuales en ciertos casos.

Relacionados:

Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático
Paso a paso del retiro AFC: qué necesitas y cómo realizar la gestión en línea o presencial
Bono por Formalización del Trabajo entrega $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes
Licencia de conducir: así es el nuevo formato físico que puedes recibir si cumples las condiciones

Este incremento forma parte de la reforma previsional recientemente aprobada, que contempla un aumento gradual de los montos hasta alcanzar dicha cifra. Hoy, quienes tienen 82 años o más ya reciben el monto máximo, y progresivamente se ampliará al resto de los beneficiarios.

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal?

Para recibir la PGU, las personas deben cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS), entidad encargada de administrar el beneficio. Entre ellos, destaca la calificación dentro del Registro Social de Hogares (RSH) y otros criterios socioeconómicos y de residencia.

Requisitos generales

  • Edad: Tener 65 años o más.
  • Tramo socioeconómico: No pertenecer al 10% más rico de la población nacional, lo que implica estar hasta el 90% del Registro Social de Hogares.
  • Residencia:
    • Haber residido en Chile al menos 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad, o
    • Haber vivido en el país al menos 4 de los últimos 5 años inmediatamente anteriores a la solicitud del beneficio.
  • Monto de pensión: Tener una pensión base inferior a $1.048.200, determinada según la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de la PGU.

¿Cuándo aumentará el monto de la PGU?

El aumento de la Pensión Garantizada Universal se está aplicando de manera gradual desde 2025, con el objetivo de que todos los beneficiarios alcancen el monto máximo en los próximos años.

Fechas de incremento

  • Desde el 1 de septiembre de 2026:
    Los beneficiarios que tengan 75 años o más recibirán una PGU equivalente a la del grupo que hoy obtiene el monto máximo (superior a $250.000, considerando el reajuste anual por IPC).
  • Desde el 1 de septiembre de 2027:
    Todos los beneficiarios de 65 años o más recibirán el mismo monto que los grupos anteriores, consolidando así el aumento total proyectado por la reforma.

En resumen, para acceder a la Pensión Garantizada Universal se requiere tener 65 años o más, estar dentro del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares, cumplir con requisitos de residencia en Chile y contar con una pensión base menor a $1.048.200. El monto total del beneficio alcanzará los $250.000 para todos los beneficiarios a partir de septiembre de 2027.

Te puede interesar:

  1. Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU
  2. Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos
  3. Pensión Garantizada Universal: Conoce las causales por las que podrías perder o ver suspendido este beneficio
Etiquetas:IPSPGURegistro Social de Hogares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Commodities
21/11/2025

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Minería Internacional
21/11/2025

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

21/11/2025
Cómo hacer un currículum sin experiencia

Cómo hacer un currículum sin experiencia

21/11/2025
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

20/11/2025
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo

Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?